Escasea materia prima a nivel mundial para generar vacunas contra el Coronavirus

*La alerta surge porque la cantidad de productos que se han generado no tiene precedentes en la historia

Ginebra. – Más de 100 farmacéuticas e involucrados en el sector sanitario, terminaron dos días de reuniones para estudiar cómo aumentar la producción de vacunas contra el COVID-19, y puntualizaron que la enorme cantidad de dosis que se necesita, comienza a generar escasez de algunas materias primas requeridas. 

En la reunión se destacó el difícil reto que implica producir las vacunas requeridas, una labor que no tiene precedentes, aseguraron expertos en el tema. “Las compañías anticipan para este año, una producción entre 10 mil y 14 mil millones de dosis de vacunas contra el COVID-19, cuando en un año normalmente se fabrican entre tres mil 500 y cuatro mil 500 millones de dosis de las diferentes vacunas, para otras enfermedades”. 

El director general de la Federación Internacional de Asociaciones de Fabricantes de Fármacos (IFPMA) Thomas Cueni, señaló que en las reuniones todas las compañías se comprometieron en aumentar la producción de dosis de vacunas pese a las dificultades presentadas. 

En este sentido, también se mostró una preocupación porque algunos países hayan considerado limitar la exportación de materias primas, algo que también podría afectar en gran medida a la producción y distribución de la vacuna a los países mas necesitados. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha señalado que sólo se han administrado alrededor de 268 millones de dosis, cifra alejada de las 10 mil millones que se necesitarían para inmunizar a un 70 por ciento de la población mundial, cifra necesaria para conseguir la inmunidad de rebaño.

*La alerta surge porque la cantidad de productos que se han generado no tiene precedentes en la historia

Ginebra. – Más de 100 farmacéuticas e involucrados en el sector sanitario, terminaron dos días de reuniones para estudiar cómo aumentar la producción de vacunas contra el COVID-19, y puntualizaron que la enorme cantidad de dosis que se necesita, comienza a generar escasez de algunas materias primas requeridas. 

En la reunión se destacó el difícil reto que implica producir las vacunas requeridas, una labor que no tiene precedentes, aseguraron expertos en el tema. “Las compañías anticipan para este año, una producción entre 10 mil y 14 mil millones de dosis de vacunas contra el COVID-19, cuando en un año normalmente se fabrican entre tres mil 500 y cuatro mil 500 millones de dosis de las diferentes vacunas, para otras enfermedades”. 

El director general de la Federación Internacional de Asociaciones de Fabricantes de Fármacos (IFPMA) Thomas Cueni, señaló que en las reuniones todas las compañías se comprometieron en aumentar la producción de dosis de vacunas pese a las dificultades presentadas. 

En este sentido, también se mostró una preocupación porque algunos países hayan considerado limitar la exportación de materias primas, algo que también podría afectar en gran medida a la producción y distribución de la vacuna a los países mas necesitados. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha señalado que sólo se han administrado alrededor de 268 millones de dosis, cifra alejada de las 10 mil millones que se necesitarían para inmunizar a un 70 por ciento de la población mundial, cifra necesaria para conseguir la inmunidad de rebaño.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Presenta Claudia Sheinbaum a su equipo de trabajo...

2024-02-29 14:57:37

*Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Mario Delgado son algunos que coordinaran asuntos de la candidata

México.- Este jueves Claudia Sheinbaum Pardo candidata única por la alianza Sigamos Haciendo Historia, que contempla a lo...

Leer más
PROFECO Nayarit prepara operativo para periodo vacacional...

2024-07-04 15:30:38

*Se recomienda a los turistas reservar en negocios debidamente establecidos 

Tepic, Nayarit.- El mayor número de quejas interpuestas en la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), son las relacionadas con el turismo en materia d...

Leer más
Sofocado totalmente incendio en el cerro de La Cruz ...

2021-01-03 19:59:37

*Los trabajos fueron encabezados por la Dirección General de Protección Ciudadana y Bomberos en coordinación con la SEDENA y autoridades municipales de Tepic 

Tepic, Nayarit.- Elementos de Protección Ciudadana y Bom...

Leer más

Comentarios