Cancelan marchas del día de la mujer en Madrid por COVID-19

*Autoridades rechazaron que las concentraciones y manifestaciones suponen discriminación por razón de género

España. – Un tribunal prohibió las concentraciones y manifestaciones del día de la mujer programadas por la Delegación del Gobierno en Madrid, por razones de salud pública ante la pandemia, tras rechazar tres de los recursos planteados contra esta medida. 

Ante los argumentos de que la prohibición suponía discriminación por razón de género, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, consideró que en este conflicto está por delante el derecho a la salud, la integridad física y la vida de las personas, ante el riesgo de contagio de coronavirus. 

Los recursos interpuestos fueron presentados por diversas organizaciones de mujeres y feministas, convocantes de diversos actos que iban a tener lugar este domingo. 

En las sentencias, los magistrados valoraron que la situación de la Comunidad de Madrid sigue siendo “de riesgo extremo” a pesar de la mejoría de los datos epidemiológicos, y los llamamientos de distintas autoridades locales y regionales para evitar concentraciones en Madrid a causa del COVID-19.

“En las circunstancias actuales, y ante las condiciones en que se pretende el ejercicio del derecho fundamental de reunión cuya tutela se demanda, estima esta sala que dicho ejercicio entra en conflicto con bienes y valores constitucionales como la salud pública, y más concretamente, la salud, la integridad física y la vida de las personas que deben prevalecer frente aquel”, explicó una de las resoluciones judiciales. 

Desde el gobierno español, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, consideró que las mujeres deben cumplir con las recomendaciones sanitarias el próximo 8 de marzo, “Las feministas debemos ser ejemplares y responsables” afirmó. 

Por su parte, la vicepresidenta primera del gobierno, Carmen Calvo destacó que la decisión de prohibir las manifestaciones del 8M en Madrid, tiene como objetivo no incrementar los contagios en la Comunidad, que tiene “las peores cifras de la pandemia”.

*Autoridades rechazaron que las concentraciones y manifestaciones suponen discriminación por razón de género

España. – Un tribunal prohibió las concentraciones y manifestaciones del día de la mujer programadas por la Delegación del Gobierno en Madrid, por razones de salud pública ante la pandemia, tras rechazar tres de los recursos planteados contra esta medida. 

Ante los argumentos de que la prohibición suponía discriminación por razón de género, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, consideró que en este conflicto está por delante el derecho a la salud, la integridad física y la vida de las personas, ante el riesgo de contagio de coronavirus. 

Los recursos interpuestos fueron presentados por diversas organizaciones de mujeres y feministas, convocantes de diversos actos que iban a tener lugar este domingo. 

En las sentencias, los magistrados valoraron que la situación de la Comunidad de Madrid sigue siendo “de riesgo extremo” a pesar de la mejoría de los datos epidemiológicos, y los llamamientos de distintas autoridades locales y regionales para evitar concentraciones en Madrid a causa del COVID-19.

“En las circunstancias actuales, y ante las condiciones en que se pretende el ejercicio del derecho fundamental de reunión cuya tutela se demanda, estima esta sala que dicho ejercicio entra en conflicto con bienes y valores constitucionales como la salud pública, y más concretamente, la salud, la integridad física y la vida de las personas que deben prevalecer frente aquel”, explicó una de las resoluciones judiciales. 

Desde el gobierno español, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, consideró que las mujeres deben cumplir con las recomendaciones sanitarias el próximo 8 de marzo, “Las feministas debemos ser ejemplares y responsables” afirmó. 

Por su parte, la vicepresidenta primera del gobierno, Carmen Calvo destacó que la decisión de prohibir las manifestaciones del 8M en Madrid, tiene como objetivo no incrementar los contagios en la Comunidad, que tiene “las peores cifras de la pandemia”.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Violan la ley Alcaldes de Tecuala y Acaponeta...

2020-04-15 17:02:13

*La restricción de acceso a los municipios es ilegal.


Tepic, Nayarit.- la restricción impuesta por el alcalde de Tecuala  y Acaponeta, para entrar a sus cabeceras municipales,  violan los derechos humanos, puesto que en e...

Leer más
Dispara Temporada invernal enfermedades respiratorias...

2021-01-03 13:37:14

*El Epidemiólogo de los SSN, emitió una serie de recomendaciones para no enfermarse

Tepic, Nayarit.- Durante la temporada invernal las enfermedades respiratorias registran un incremento, entre estas enfermedades se encuentran aquellas...

Leer más
Cuba unificará sus dos monedas, el peso convertible dejará ...

2020-12-10 22:40:57

*A partir del 1 de enero solo podrá utilizarse el peso cubano, tendrá un cambio de 24 pesos por dólar

Cuba. – El país tendrá como medio de pago exclusivamente el peso cubano a partir del 1 de enero, así lo...

Leer más

Comentarios