Crearán corredores artesanales en zonas turísticas de México

*Firman convenio de colaboración la Secretaría de Turismo y el Fonart

México.- Con el objetivo de definir y desarrollar rutas o corredores artesanales en los diversos destinos turísticos del país, principalmente en los Pueblos Mágicos y Ciudades Patrimonio de la Humanidad, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y la directora del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Emma Yanes Rizo, firmaron convenio de colaboración.

El titular de la Secretaría de Turismo sostuvo que a través de este acuerdo se generarán proyectos de promoción y publicidad para estos corredores artesanales, a fin de posicionar a esta actividad como un producto turístico.

Indicó que los corredores artesanales turísticos son una muy buena opción para la difusión y comercialización de las artesanías, ya que no sólo favorecen la compra del producto, sino que permiten conocer su proceso de fabricación. “En México existen 42 de estos corredores, asentados en 18 estados de la República”, enfatizó.

Durante la firma del convenio, realizada de manera virtual, el Secretario Torruco Marqués recalcó que con este instrumento se podrán desarrollar estrategias de capacitación y certificación para la obtención del Distintivo de Calidad Moderniza Artesanal, que de manera gratuita la Secretaría de Turismo (Sectur) otorga a los talleres artesanales, contando con el apoyo técnico del Fonart.

Para concluir, Miguel Torruco, añadió que la profesionalización de los artesanos permitirá la mejora de sus procesos productivos e incrementará su capacidad comercial, dando como resultado su inserción en el mercado turístico.

*Firman convenio de colaboración la Secretaría de Turismo y el Fonart

México.- Con el objetivo de definir y desarrollar rutas o corredores artesanales en los diversos destinos turísticos del país, principalmente en los Pueblos Mágicos y Ciudades Patrimonio de la Humanidad, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y la directora del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Emma Yanes Rizo, firmaron convenio de colaboración.

El titular de la Secretaría de Turismo sostuvo que a través de este acuerdo se generarán proyectos de promoción y publicidad para estos corredores artesanales, a fin de posicionar a esta actividad como un producto turístico.

Indicó que los corredores artesanales turísticos son una muy buena opción para la difusión y comercialización de las artesanías, ya que no sólo favorecen la compra del producto, sino que permiten conocer su proceso de fabricación. “En México existen 42 de estos corredores, asentados en 18 estados de la República”, enfatizó.

Durante la firma del convenio, realizada de manera virtual, el Secretario Torruco Marqués recalcó que con este instrumento se podrán desarrollar estrategias de capacitación y certificación para la obtención del Distintivo de Calidad Moderniza Artesanal, que de manera gratuita la Secretaría de Turismo (Sectur) otorga a los talleres artesanales, contando con el apoyo técnico del Fonart.

Para concluir, Miguel Torruco, añadió que la profesionalización de los artesanos permitirá la mejora de sus procesos productivos e incrementará su capacidad comercial, dando como resultado su inserción en el mercado turístico.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Jóvenes indígenas son víctimas de la droga y el alcohol...

2023-10-12 16:19:47

*Piden que las autoridades combatan estas dos sustancias nocivas 

Tepic, Nayarit.- Los jóvenes de la zona rural y urbana no son las únicas víctimas de las sustancias ilícitas, pues a pesar de la lejanía en las com...

Leer más
Desarrollan aplicación que traduce maullidos de los gatos...

2020-11-22 21:39:10

*La app Meow Talk fue desarrollada por un ingeniero y distingue 13 clases de maullidos

Estados Unidos. – "Meow Talk" es una aplicación creada por el ingeniero de Amazon Javier Sánchez. Su creador asegura que es capaz d...

Leer más
Zona naval destruye 35 plantíos de amapola en Nayarit...

2025-03-21 14:14:51

*Los sembradíos ilícitos estaban asentados en 154 hectáreas

Tepic, Nayarit.- En la Entidad 35 plantíos de amapola se han localizado y erradicado del 3 al 13 de marzo del año en curso por personal de la Décima Zo...

Leer más

Comentarios