Poder Judicial de Nayarit trabaja en Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

*Se recibió de autoridades judiciales de 13 entidades federativas, numerosas observaciones de fondo y forma al anteproyecto

Tepic, Nayarit.- Las autoridades del Poder Judicial de Nayarit siguen cumpliendo su encomienda de coordinar la integración del proyecto de Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, por lo cual recibieron un nuevo reconocimiento y felicitación por parte del presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), magistrado Rafael Guerra Álvarez.

Así lo informó el magistrado del Poder Judicial, Ismael González Parra, quien dijo que durante el mes de febrero, la Comisión que él encabeza recibió de autoridades judiciales de 13 entidades federativas, numerosas observaciones de fondo y forma al anteproyecto de Código Nacional que normará los juicios civiles y familiares que ahora se realizarán con apoyo en la oralidad.

De igual manera señaló que existe un importante avance en el procesamiento de las aportaciones de otros Poderes Judiciales locales y próximamente se remitirá a la Comisión Nacional el proyecto de Código consensuado y enriquecido.

Para concluir, Ismael González, añadió que esta es una loable labor, considerando el escaso tiempo disponible y estima que en corto tiempo el proyecto se someterá al correspondiente proceso legislativo.

*Se recibió de autoridades judiciales de 13 entidades federativas, numerosas observaciones de fondo y forma al anteproyecto

Tepic, Nayarit.- Las autoridades del Poder Judicial de Nayarit siguen cumpliendo su encomienda de coordinar la integración del proyecto de Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, por lo cual recibieron un nuevo reconocimiento y felicitación por parte del presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), magistrado Rafael Guerra Álvarez.

Así lo informó el magistrado del Poder Judicial, Ismael González Parra, quien dijo que durante el mes de febrero, la Comisión que él encabeza recibió de autoridades judiciales de 13 entidades federativas, numerosas observaciones de fondo y forma al anteproyecto de Código Nacional que normará los juicios civiles y familiares que ahora se realizarán con apoyo en la oralidad.

De igual manera señaló que existe un importante avance en el procesamiento de las aportaciones de otros Poderes Judiciales locales y próximamente se remitirá a la Comisión Nacional el proyecto de Código consensuado y enriquecido.

Para concluir, Ismael González, añadió que esta es una loable labor, considerando el escaso tiempo disponible y estima que en corto tiempo el proyecto se someterá al correspondiente proceso legislativo.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Cae producción de ostión en Boca de Camichín...

2024-04-28 12:59:59

*La escasez del molusco ha provocado que incremente su precio

Tepic, Nayarit.- A raíz de que los productores no se han podido recuperar de los daños que dejó hace dos años el huracán "Roslin", se espera, como...

Leer más
UAN sin recurso para abonar deuda con IMSS...

2024-08-19 16:03:50

*El plantel está impedido legalmente para para pagar deudas con presupuesto ordinario 

Tepic, Nayarit.- La semana pasada el IMSS decidió congelar las cuentas de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), ante ello la quincena a ...

Leer más
Costa Rica da a conocer avances en un tratamiento en contra d...

2020-07-30 11:50:21

*Responsables del tratamiento anuncian que anticuerpos equinos neutralizan el virus. 

San José.– Después de cuatro meses de investigación en laboratorios del país y con hallazgos ya confirmados en Estados Unidos, l...

Leer más

Comentarios