Más de 30 mil niños en México forman parte del crimen organizado: Reinserta A.C.

*Los menores de edad representan un grupo atractivo para la delincuencia en el país, ya que al ser un grupo vulnerable son más fáciles de unirse a sus filas

México.- El crimen organizado le ha robado la infancia a más de 30 mil niñas y niños en México, de acuerdo al Estudio de Factores de Riesgo y Victimización en Adolescentes que cometieron delitos de alto imparco social en México realizado por Reinserta, Asociación Civil dedicada a combatir la delincuencia en el país, siete de cada 10 tuvieron contacto con un grupo delictivo de la zona en la que habitan, solo el 26% de las personas adolescentes concluyó su educación; en más del 60% el ingreso familiar mensual era menor a los $7,000.00 pesos, uno de cada cuatro adolescentes padeció hambre; y dos de cada tres adolescentes tuvieron acceso a un arma de fuego en su comunidad.

De acuerdo con la Red Por los Derechos de la Infancia en México, siete mil niñas, niños y adolescentes están desaparecidos; cuatro desaparecen por minuto, mientras tres son asesinados en el país. De los más de 20,000 homicidios dolosos cometidos en contra de niñas, niños y adolescentes; la gran mayoría son cometidos con arma de fuego y, lastimosamente, el 97% de los casos queda impune.

En México hay más de 30 mil historias de niñas y niños que se quedaron sin infancia por su incursión en la delincuencia y el crimen organizado. Se quedan sin darle importancia a las rondas para cantar, a los dibujos en las paredes, a los juguetes pedidos a los Reyes Magos o a las caricaturas favoritas para dar paso a la violencia, las armas, las drogas y el miedo.

*Los menores de edad representan un grupo atractivo para la delincuencia en el país, ya que al ser un grupo vulnerable son más fáciles de unirse a sus filas

México.- El crimen organizado le ha robado la infancia a más de 30 mil niñas y niños en México, de acuerdo al Estudio de Factores de Riesgo y Victimización en Adolescentes que cometieron delitos de alto imparco social en México realizado por Reinserta, Asociación Civil dedicada a combatir la delincuencia en el país, siete de cada 10 tuvieron contacto con un grupo delictivo de la zona en la que habitan, solo el 26% de las personas adolescentes concluyó su educación; en más del 60% el ingreso familiar mensual era menor a los $7,000.00 pesos, uno de cada cuatro adolescentes padeció hambre; y dos de cada tres adolescentes tuvieron acceso a un arma de fuego en su comunidad.

De acuerdo con la Red Por los Derechos de la Infancia en México, siete mil niñas, niños y adolescentes están desaparecidos; cuatro desaparecen por minuto, mientras tres son asesinados en el país. De los más de 20,000 homicidios dolosos cometidos en contra de niñas, niños y adolescentes; la gran mayoría son cometidos con arma de fuego y, lastimosamente, el 97% de los casos queda impune.

En México hay más de 30 mil historias de niñas y niños que se quedaron sin infancia por su incursión en la delincuencia y el crimen organizado. Se quedan sin darle importancia a las rondas para cantar, a los dibujos en las paredes, a los juguetes pedidos a los Reyes Magos o a las caricaturas favoritas para dar paso a la violencia, las armas, las drogas y el miedo.

Compartir:

Noticias Relacionadas

SSN amenaza con despedir a trabajadores incumplidos...

2021-12-19 14:24:54

*Todos los empleados deben cumplir con su horario laboral sin excepción 

Tepic, Nayarit.- Ante la solicitud del gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero en torno a que los trabajadores cumplan con su horario laboral, el titular ...

Leer más
Calendario Escolar de junio marca puente ...

2022-05-29 13:44:51

*Miles de estudiantes no tendrán que presentarse a clases, de acuerdo con el Calendario Escolar

México ( El Heraldo).-  El 2022 deja el mes de mayo atrás para dar entrada al caluroso verano por la puerta grande d...

Leer más
Instalan línea para denuncias de mujeres por violencia ...

2020-08-08 13:38:39

*Está funcionando las 24 horas, informa Fiscalía 

Tepic.- La Fiscalía General del Estado informa a la sociedad nayarita que el Centro de Justicia para la  Mujer, continúa laborando con normalidad en sus horarios hab...

Leer más

Comentarios