20 mmdp en pérdidas registra sector turístico en Nayarit

*Se estima que el rubro se recupere en un año y medio 

Tepic, Nayarit.- A raíz de la emergencia sanitaria, Nayarit en 2020, registró un 50 por ciento en pérdidas económicas, pues dejaron de percibir alrededor de 20 mil millones de pesos en el sector turístico, cifra que deja por sentado que este rubro ha sido severamente golpeado.  

Tales datos fueron proporcionados por el titular de la Secretaría de Turismo, Antonio Riojas Melendez, quien explicó que estas cifras fueron reportadas por el barómetro y cada una de las asociaciones del ámbito turístico. 

Las zonas más afectadas son, Bahía de Banderas, Compostela y San Blas y se prevé que la recuperación tarde un año y medio, aunque considera que podría tardar un poco más, por lo pronto esperan que a mediados del año, la pandemia esté un poco más controlada y que los visitantes comiencen a llegar. 

Para Semana Santa, aún no se determina la capacidad hotelera y demás servicios con la que podrán trabajar, dado que esto depende del color en el semáforo epidemiólogico en que se encuentre Nayarit, por el momento solo se permite el 50 por ciento. 

Para concluir, Antonio Riojas Melendez añadió que los operativos, para las próximas vacaciones se enfocarán principalmente a la concientización, al uso del cubrebocas y gel antibacterial.

*Se estima que el rubro se recupere en un año y medio 

Tepic, Nayarit.- A raíz de la emergencia sanitaria, Nayarit en 2020, registró un 50 por ciento en pérdidas económicas, pues dejaron de percibir alrededor de 20 mil millones de pesos en el sector turístico, cifra que deja por sentado que este rubro ha sido severamente golpeado.  

Tales datos fueron proporcionados por el titular de la Secretaría de Turismo, Antonio Riojas Melendez, quien explicó que estas cifras fueron reportadas por el barómetro y cada una de las asociaciones del ámbito turístico. 

Las zonas más afectadas son, Bahía de Banderas, Compostela y San Blas y se prevé que la recuperación tarde un año y medio, aunque considera que podría tardar un poco más, por lo pronto esperan que a mediados del año, la pandemia esté un poco más controlada y que los visitantes comiencen a llegar. 

Para Semana Santa, aún no se determina la capacidad hotelera y demás servicios con la que podrán trabajar, dado que esto depende del color en el semáforo epidemiólogico en que se encuentre Nayarit, por el momento solo se permite el 50 por ciento. 

Para concluir, Antonio Riojas Melendez añadió que los operativos, para las próximas vacaciones se enfocarán principalmente a la concientización, al uso del cubrebocas y gel antibacterial.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Arranca este viernes nuevo periodo legislativo del Congreso L...

2022-02-15 16:33:10

*Se tratarán temas relacionados con grupos vulnerables, medio ambiente y derechos humanos  

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de establecer el "Plan de Desarrollo Institucional" el Congreso local en los últimos días r...

Leer más
México y Canadá arman estrategia para impulsar el desarroll...

2020-12-26 13:37:48

*Acordaron aprovechar las oportunidades que presenta la red de tratados de libre comercio

México.- Los integrantes del grupo de trabajo de Agronegocios de la Alianza México-Canadá (GTAAMC) refrendaron su disposición de contri...

Leer más
Inundado Nayarit de artesanía pirata de China y Guatemala ...

2021-11-07 16:01:00

*Exigen los pueblos originarios se protejan legalmente sus productos, para evitar réplicas 

Tepic, Nayarit.- El presidente del colectivo "12 de Octubre", Rito López de la Cruz, señaló que tras la marcha que rea...

Leer más

Comentarios