Presupuesta INE mil 499 millones de pesos para realizar Consulta Popular

*El Instituto cumplirá con el mandato de organizar la Consulta Popular: Lorenzo Córdova

México.- La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó someter a consideración del Consejo General la propuesta de recursos adicionales por mil 499 millones 392 mil 669 pesos para realizar la Consulta Popular convocada por el Poder Legislativo para juzgar las decisiones de los actores políticos del pasado.

En sesión extraordinaria, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que la autoridad electoral cumplirá con el mandato de organizar este primer ejercicio de Consulta Popular, apegándose a los principios constitucionales de legalidad, certeza, imparcialidad, objetividad, independencia y máxima publicidad, además de que será vigilante de que todos los actores políticos cumplan con las reglas electorales.

Explicó que, como resultado de diversos análisis hechos por las principales áreas del INE, se concluyó que para realizar la Consulta Popular el 1 de agosto de 2021, sin afectar las actividades de la institución durante el proceso electoral ya en curso, es necesario solicitar recursos adicionales.

Se propone un gasto total de mil 499 millones de pesos -cifra mucho menor a los 8 mil millones de pesos que cuesta llevar a cabo un proceso electoral de principio a fin-, distribuido en cuatro grandes rubros, correspondientes a las cuatro áreas del Instituto directamente involucradas en la organización de este proceso de consulta, dijo.

Lorenzo Córdova agregó que la solicitud atiende estrictamente el mandato de realizar una Consulta Popular con los parámetros técnicos, profesionales y los estándares de calidad con los que el Instituto lleva a cabo sus procesos.

Precisó que todas las áreas involucradas atendieron a la recomendación hecha, tanto por la Presidencia del Consejo como por la Secretaría Ejecutiva, de reducir al máximo los costos de la Consulta, tomando medidas de ahorro y considerando que muchos de los materiales y servicios que se producirán, se adquirirán o se contratarán para el proceso electoral, podrán funcionar también para la Consulta Popular.

*El Instituto cumplirá con el mandato de organizar la Consulta Popular: Lorenzo Córdova

México.- La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó someter a consideración del Consejo General la propuesta de recursos adicionales por mil 499 millones 392 mil 669 pesos para realizar la Consulta Popular convocada por el Poder Legislativo para juzgar las decisiones de los actores políticos del pasado.

En sesión extraordinaria, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que la autoridad electoral cumplirá con el mandato de organizar este primer ejercicio de Consulta Popular, apegándose a los principios constitucionales de legalidad, certeza, imparcialidad, objetividad, independencia y máxima publicidad, además de que será vigilante de que todos los actores políticos cumplan con las reglas electorales.

Explicó que, como resultado de diversos análisis hechos por las principales áreas del INE, se concluyó que para realizar la Consulta Popular el 1 de agosto de 2021, sin afectar las actividades de la institución durante el proceso electoral ya en curso, es necesario solicitar recursos adicionales.

Se propone un gasto total de mil 499 millones de pesos -cifra mucho menor a los 8 mil millones de pesos que cuesta llevar a cabo un proceso electoral de principio a fin-, distribuido en cuatro grandes rubros, correspondientes a las cuatro áreas del Instituto directamente involucradas en la organización de este proceso de consulta, dijo.

Lorenzo Córdova agregó que la solicitud atiende estrictamente el mandato de realizar una Consulta Popular con los parámetros técnicos, profesionales y los estándares de calidad con los que el Instituto lleva a cabo sus procesos.

Precisó que todas las áreas involucradas atendieron a la recomendación hecha, tanto por la Presidencia del Consejo como por la Secretaría Ejecutiva, de reducir al máximo los costos de la Consulta, tomando medidas de ahorro y considerando que muchos de los materiales y servicios que se producirán, se adquirirán o se contratarán para el proceso electoral, podrán funcionar también para la Consulta Popular.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Suspenden a Corea del Norte por no participar en los Juegos O...

2021-09-08 21:50:11

*El Comité Olímpico Internacional está valorando el tiempo de la suspensión

Japón. – Integrantes del Comité Olímpico Internacional (COI) suspendieron hasta finales del 2022 al Comité de Corea...

Leer más
10 mdp adeuda ayuntamiento de Ruiz a trabajadores...

2024-05-07 18:45:28

*Incumplió con el acuerdo de abonos a la deuda 

Tepic, Nayarit.- A raíz de que el ayuntamiento de Ruiz, tiene una deuda de 10 millones de pesos con los trabajadores por concepto de diversas prestaciones, desde este lunes los afectados...

Leer más
Crece en Xalisco la recaudación y participaciones federales...

2023-12-19 16:06:07

*Se tuvo un buen 2023, aseguró el alcalde  

Tepic, Nayarit.- La aplicación de los recursos en Xalisco se hace de manera transparente y basada en todo momento en lo que marca el Plan de Desarrollo Municipal, es por ello que los logros ...

Leer más

Comentarios