Confirman pacientes portadores de variantes sudafricana y brasileña de COVID-19 en México

*Estas mutaciones ponen en alerta a las autoridades sanitarias porque se presume que son más contagiosas

México. - El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó, el martes 23 de febrero, la presencia en México de la mutación E484K, la variante sudafricana y brasileña del coronavirus SARS-CoV-2. En un comunicado, José Francisco Muñoz Valle, rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud y coordinador general de la Sala de Situación en Salud por COVID-19 de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en donde se detectó la variante, dijo que estas mutaciones son las que más preocupan a científicos.

Señaló que la mutación E484K, que surgió en Sudáfrica y Brasil, se ha asociado con la disminución de la neutralización del virus hasta diez veces, por lo que el virus podría ser resistente a las vacunas y a las terapias con anticuerpos. “Lo que pudiera pasar es que las vacunas tuvieran una menor eficacia o que se presenten reinfecciones, pero faltan estudios, para verificar en qué medida puede bajar la eficacia de la vacuna”, señaló.

Explicó que hasta ahora se han analizado más de mil muestras en el estado de Jalisco, donde se detectaron los cuatro casos. “Tenemos otras nueve muestras por validar, por lo que aún no es suficiente para decir cuál sería la implicación que esto pudiera tener”, detalló.

*Estas mutaciones ponen en alerta a las autoridades sanitarias porque se presume que son más contagiosas

México. - El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó, el martes 23 de febrero, la presencia en México de la mutación E484K, la variante sudafricana y brasileña del coronavirus SARS-CoV-2. En un comunicado, José Francisco Muñoz Valle, rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud y coordinador general de la Sala de Situación en Salud por COVID-19 de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en donde se detectó la variante, dijo que estas mutaciones son las que más preocupan a científicos.

Señaló que la mutación E484K, que surgió en Sudáfrica y Brasil, se ha asociado con la disminución de la neutralización del virus hasta diez veces, por lo que el virus podría ser resistente a las vacunas y a las terapias con anticuerpos. “Lo que pudiera pasar es que las vacunas tuvieran una menor eficacia o que se presenten reinfecciones, pero faltan estudios, para verificar en qué medida puede bajar la eficacia de la vacuna”, señaló.

Explicó que hasta ahora se han analizado más de mil muestras en el estado de Jalisco, donde se detectaron los cuatro casos. “Tenemos otras nueve muestras por validar, por lo que aún no es suficiente para decir cuál sería la implicación que esto pudiera tener”, detalló.

Compartir:

Noticias Relacionadas

En la congeladora iniciativa para generar línea de emergenci...

2023-12-27 15:59:38

*La finalidad es combatir la violencia hacia mujeres y menores de edad

Tepic, Nayarit.- Pese a que en el Congreso del Estado hace tiempo se introdujo la iniciativa para crear una línea telefónica de emergencia para atender a las mujeres qu...

Leer más
IEEN lanza convocatoria para formar comité de organización ...

2020-12-25 14:46:36

*El periodo de recepción vence el 30 de diciembre del presente Año 

Tepic, Nayarit.- El Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN) a través de la Comisión Temporal de Debates del Consejo Local, invita a la ciudad...

Leer más
México juzgará al general Salvador Cienfuegos ...

2020-11-17 17:56:01

*Estados Unidos destimará los cargos

México. - Informó a través de un comunicado de prensa, la Fiscalía General de la República (FGR), que el ex-secretario de Seguridad Nacional, Salvador Cienfuegos, quien estuv...

Leer más

Comentarios