Se desploman ventas de restauranteros en Día de San Valentín

*Hubo una baja del 40 por ciento, reporta CANIRAC 

Tepic, Nayarit.- Pese a que a los negocios no esenciales, entre estos los restaurantes, se les permitió aperturar este fin de semana con motivo del 14 de febrero "Día de San Valentin", las ventas no lograron repuntar tal y como se esperaba. 

Así lo señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Alfonso Aguilar Barr, quien explicó que durante el sábado y domingo pudieron abrir con servicio de mesa hasta las 21:00 horas, sin embargo no hubo la suficiente afluencia de clientes lo que atribuye a que la población no tuvo el conocimiento de que estarían trabajando. 

En comparación al año pasado, comentó que al menos se tuvo un desplome en las ventas de un 40  por ciento, lo cual está seguro que se debe a la pandemia, pues la población al parecer se mantuvo en casa lo que aplauden, pero esto les afectó en lo que respecta a los ingresos. 

Para concluir, Alfonso Aguilar, añadió que ahora lo que sigue, es solicitar al Gobierno del Estado que se levanten las restricciones de cierre durante los fines de semana, dado que hay una disminución en los casos y hospitalizaciones por COVID-19, incluso recordó que Nayarit está en Semáforo Naranja, por lo que consideran importante que se les deje abrir, respetando en todo momento las medidas de sanidad.

*Hubo una baja del 40 por ciento, reporta CANIRAC 

Tepic, Nayarit.- Pese a que a los negocios no esenciales, entre estos los restaurantes, se les permitió aperturar este fin de semana con motivo del 14 de febrero "Día de San Valentin", las ventas no lograron repuntar tal y como se esperaba. 

Así lo señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Alfonso Aguilar Barr, quien explicó que durante el sábado y domingo pudieron abrir con servicio de mesa hasta las 21:00 horas, sin embargo no hubo la suficiente afluencia de clientes lo que atribuye a que la población no tuvo el conocimiento de que estarían trabajando. 

En comparación al año pasado, comentó que al menos se tuvo un desplome en las ventas de un 40  por ciento, lo cual está seguro que se debe a la pandemia, pues la población al parecer se mantuvo en casa lo que aplauden, pero esto les afectó en lo que respecta a los ingresos. 

Para concluir, Alfonso Aguilar, añadió que ahora lo que sigue, es solicitar al Gobierno del Estado que se levanten las restricciones de cierre durante los fines de semana, dado que hay una disminución en los casos y hospitalizaciones por COVID-19, incluso recordó que Nayarit está en Semáforo Naranja, por lo que consideran importante que se les deje abrir, respetando en todo momento las medidas de sanidad.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Marina destruye 17 plantíos de Amapola en Nayarit...

2025-02-14 15:25:31

*Los cultivos ilícitos se detectaron en el municipio Del Nayar 

Tepic, Nayarit.- 17 plantíos de presunta amapola, fueron localizados y destruidos por la Marina en Nayarit, confirmó el vicealmirante, Feliz Quiroz Javier, comanda...

Leer más
Cae la producción de sorgo a causa de la sequía...

2025-04-16 15:00:32

*El mango tampoco tendrá una buena cosecha 

Tepic, Nayarit.- A raíz de la sequía que azota a la zona norte del Estado se pronostica una baja producción de sorgo, durante la presente temporada. 

Así ...

Leer más
Buscarán un aumento en el presupuesto del 2021 para el secto...

2020-11-22 15:19:20

*Dentro de dicha área es prioridad atender aspectos como la Salud mental 

Tepic, Nayarit.-  Uno de los rubros que se tienen que priorizar para el presupuesto del 2021, es la salud, pues hay áreas que necesitan ser atendidas,...

Leer más

Comentarios