Se niegan pescadores a regalar producto a comedores comunitarios.

* Su pobreza impide regalar. Proponen que el Gobierno les compre, para que se ayuden ellos

Tepic, Nayarit.- Debido a la pandemia, la crisis por la que estaba pasando el sector pesquero en Nayarit se agudizó, ante ello, solicitan al Gobierno Estatal que genere una estrategia efectiva, para apoyarlos, pues mientras que ven que en otros Estados, se están organizando, en el propio consideran que no se está haciendo lo suficiente.

Tal declaración, pertenece al presidente de la Federación Rivereña de Nayarit, Juan de Dios Fernández, quien explicó que una de las opciones,  para que puedan obtener ingresos, podría ser que les compraran el producto, para utilizarlo en los comedores comunitarios. 

Esta propuesta, aclaró que ya se les ha hecho, sin embargo, lo quieren gratis, lujo que no se pueden dar por la condición económica en la que se encuentran, dado que la mayoría de ellos viven al día y lo poco que venden, sirve para sobrevivir durante esta cuarentena.

El 85 por ciento de quiénes se dedican a dicha actividad, explicó que no tienen ningun otro empleo , por ello, la importancia de que la venta de su producto se reactive y una forma de hacerlo es que el Gobierno lo adquiera a un costo, que mínimo saquen para los gastos de traslado y además les quede un poco para sobrellevar la temporada de confinamiento.

Para concluir, Juan de Dios Fernández, añadió que en la Entidad hay alrededor de 29 cooperativas que aglutinan a poco más de 4 mil pescadores, quienes también están esperando que el recurso por parte del Gobierno Federal llegué hasta sus manos, tal y como se prometió.

* Su pobreza impide regalar. Proponen que el Gobierno les compre, para que se ayuden ellos

Tepic, Nayarit.- Debido a la pandemia, la crisis por la que estaba pasando el sector pesquero en Nayarit se agudizó, ante ello, solicitan al Gobierno Estatal que genere una estrategia efectiva, para apoyarlos, pues mientras que ven que en otros Estados, se están organizando, en el propio consideran que no se está haciendo lo suficiente.

Tal declaración, pertenece al presidente de la Federación Rivereña de Nayarit, Juan de Dios Fernández, quien explicó que una de las opciones,  para que puedan obtener ingresos, podría ser que les compraran el producto, para utilizarlo en los comedores comunitarios. 

Esta propuesta, aclaró que ya se les ha hecho, sin embargo, lo quieren gratis, lujo que no se pueden dar por la condición económica en la que se encuentran, dado que la mayoría de ellos viven al día y lo poco que venden, sirve para sobrevivir durante esta cuarentena.

El 85 por ciento de quiénes se dedican a dicha actividad, explicó que no tienen ningun otro empleo , por ello, la importancia de que la venta de su producto se reactive y una forma de hacerlo es que el Gobierno lo adquiera a un costo, que mínimo saquen para los gastos de traslado y además les quede un poco para sobrellevar la temporada de confinamiento.

Para concluir, Juan de Dios Fernández, añadió que en la Entidad hay alrededor de 29 cooperativas que aglutinan a poco más de 4 mil pescadores, quienes también están esperando que el recurso por parte del Gobierno Federal llegué hasta sus manos, tal y como se prometió.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Médicos cubanos serán contratados para atender clínicas en...

2024-11-07 17:48:55

*Se les proporcionarán todas las facilidades para que puedan trabajar en la zona serrana 

Tepic,  Nayarit.- Con el objetivo principal de mejorar la atención médica en el municipio Del Nayar, el gobernador del estado, Migue...

Leer más
Magistrado del TSJ queda separado del cargo...

2024-11-21 15:35:47

*Rodrigo Benítez tendrá que hacer frente a los diversos delitos que se le imputan

Tepic, Nayarit.- Con 24 votos a favor y 6 abstenciones, la Cámara Local aprobó el dictamen de declaratoria de procedencia para el desafuero del...

Leer más
Acusan de prepotente y egocéntrico a Tahuahua...

2020-05-10 12:42:05

* Choferes se niegan a tratar con el Secretario de Movilidad

Tepic, Nayarit.- Debido a que el titular de la Secretaría de Movilidad, Alonso Tahuahua, no ha generado una buena relación con los trabajadores del volante, este sector...

Leer más

Comentarios