Vigilará INE y UIF que financiamiento para campañas no sea ilícito

*La democracia mexicana no quiere trampas, ni opacidad en la competencia por el poder político, aseguró Córdova Vianello

México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda firmaron dos anexos técnicos relacionados con el convenio de colaboración que tienen ambas instituciones, con el objetivo de establecer mecanismos de coordinación para prevenir actos u operaciones que pudieran involucrar recursos de procedencia ilícita y/o el uso indebido de recursos públicos en el Proceso Electoral Federal y locales concurrentes 2020-2021.

Durante la firma, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que las autoridades electorales, fiscalizadoras y financieras a nivel nacional construyen un entramado de colaboración para lograr que "las elecciones del 2021 cuenten con los mayores estándares de transparencia, legalidad y rendición de cuentas del dinero que se invierte en la política”.

A 53 días de que inicien las campañas y en medio del proceso de definición interna de candidaturas por parte de los partidos políticos e independientes, estableció que “la democracia mexicana no quiere trampas, ni opacidad en la competencia por el poder político y sí el respeto por la legalidad vigente y el compromiso con la transparencia”.

Estos anexos, especificó, forman parte del Convenio de Colaboración suscrito por el INE y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en septiembre de 2019.

Lorenzo Córdova, para concluir añadió que clarifican los mecanismos, contenido y plazos en los que se dará el intercambio de información entre ambas instituciones sobre los sujetos regulados en materia de fiscalización y también sobre aquellos que forman parte de los procedimientos administrativos sancionadores a cargo del INE y del Tribunal Electoral, para garantizar que los actores políticos cumplan con las resoluciones administrativas y jurisdiccionales que buscan, por un lado, la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de los recursos que se utilizan en la política.

*La democracia mexicana no quiere trampas, ni opacidad en la competencia por el poder político, aseguró Córdova Vianello

México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda firmaron dos anexos técnicos relacionados con el convenio de colaboración que tienen ambas instituciones, con el objetivo de establecer mecanismos de coordinación para prevenir actos u operaciones que pudieran involucrar recursos de procedencia ilícita y/o el uso indebido de recursos públicos en el Proceso Electoral Federal y locales concurrentes 2020-2021.

Durante la firma, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que las autoridades electorales, fiscalizadoras y financieras a nivel nacional construyen un entramado de colaboración para lograr que "las elecciones del 2021 cuenten con los mayores estándares de transparencia, legalidad y rendición de cuentas del dinero que se invierte en la política”.

A 53 días de que inicien las campañas y en medio del proceso de definición interna de candidaturas por parte de los partidos políticos e independientes, estableció que “la democracia mexicana no quiere trampas, ni opacidad en la competencia por el poder político y sí el respeto por la legalidad vigente y el compromiso con la transparencia”.

Estos anexos, especificó, forman parte del Convenio de Colaboración suscrito por el INE y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en septiembre de 2019.

Lorenzo Córdova, para concluir añadió que clarifican los mecanismos, contenido y plazos en los que se dará el intercambio de información entre ambas instituciones sobre los sujetos regulados en materia de fiscalización y también sobre aquellos que forman parte de los procedimientos administrativos sancionadores a cargo del INE y del Tribunal Electoral, para garantizar que los actores políticos cumplan con las resoluciones administrativas y jurisdiccionales que buscan, por un lado, la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de los recursos que se utilizan en la política.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Piden pescadores a diputados que generen un Fondo Catastrófi...

2021-10-18 14:08:11

*El objetivo es hacer frente al desastre causado por fenómenos meteorológicos 

Tepic, Nayarit.- Tras las inundaciones presentadas la semana pasada por el paso del huracan "Pamela" que afectó varios municipios del nort...

Leer más
Estados Unidos pide disculpas por trato a migrantes haitianos...

2021-10-01 21:04:15

*El asesor especial del presidente, Joe Biden mencionó que han visto las imágenes del maltrato a los haitianos y agregó que fue una injusticia

Haití. - Una delegación de autoridades estadounidense que visitó el ...

Leer más
Regreso a clases será a partir del 24 de agosto a distancia ...

2020-08-03 12:38:19

*El ciclo escolar 2020-2021 se apoyará en 4 televisoras nacionales. 

Tepic.- Debido a que no existen las condiciones en el país para iniciar con las clases presenciales, a consecuencia de la pandemia por el COVID-19; el ciclo escolar ...

Leer más

Comentarios