Colombia pretende regularizar a casi un millón de migrantes venezolanos

*El gobierno de Duque pretende otorgar un estatus legal de protección temporal de 10 años a migrantes Venezolanos

Colombia. - Se otorgaría un estatus legal de protección temporal por 10 años a los emigrantes venezolanos en un esfuerzo por aliviar la crisis humanitaria que enfrentan, dijo el lunes el Presidente Iván Duque en un anuncio conjunto con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi.

Colombia se convirtió en los últimos años en el principal destino de los venezolanos que huyen del colapso económico y social de la nación. Unos 966 mil de los más de 1.7 millones de migrantes venezolanos que viven en Colombia no tienen actualmente un estatus legal.

“Tenemos que tomar acciones”, dijo Duque al hacer el anuncio a la prensa. “Hacemos pública la decisión de nuestro país de crear un estatuto de protección temporal en Colombia que nos permita hacer un proceso de regularización de esos migrantes que están en nuestro país”.

"El nuevo estatus liberará a quienes ya están legalizados de la obligación de hacer actualizaciones permanentes de sus permisos" , explicó Duque. Pero quienes que no se registren bajo el nuevo estatus temporal con sus nombres, apellidos y lugar de residencia, serán eventualmente objeto de deportación, advirtió el mandatario.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados calificó el anuncio como “un gesto histórico” y aseguró que es el acto humanitario más importante en la región desde hace décadas.

*El gobierno de Duque pretende otorgar un estatus legal de protección temporal de 10 años a migrantes Venezolanos

Colombia. - Se otorgaría un estatus legal de protección temporal por 10 años a los emigrantes venezolanos en un esfuerzo por aliviar la crisis humanitaria que enfrentan, dijo el lunes el Presidente Iván Duque en un anuncio conjunto con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi.

Colombia se convirtió en los últimos años en el principal destino de los venezolanos que huyen del colapso económico y social de la nación. Unos 966 mil de los más de 1.7 millones de migrantes venezolanos que viven en Colombia no tienen actualmente un estatus legal.

“Tenemos que tomar acciones”, dijo Duque al hacer el anuncio a la prensa. “Hacemos pública la decisión de nuestro país de crear un estatuto de protección temporal en Colombia que nos permita hacer un proceso de regularización de esos migrantes que están en nuestro país”.

"El nuevo estatus liberará a quienes ya están legalizados de la obligación de hacer actualizaciones permanentes de sus permisos" , explicó Duque. Pero quienes que no se registren bajo el nuevo estatus temporal con sus nombres, apellidos y lugar de residencia, serán eventualmente objeto de deportación, advirtió el mandatario.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados calificó el anuncio como “un gesto histórico” y aseguró que es el acto humanitario más importante en la región desde hace décadas.

Compartir:

Noticias Relacionadas

El Río Bravo se seca...

2022-08-04 12:00:24

* El quinto río más largo de EU se queda sin agua y deja sin hábitat al pez carpa chamizal

Estados Unidos (Sin Embargo).- Hacía un calor sofocante una tarde reciente en Albuquerque, cuando un veh...

Leer más
Diputado Local reprueba la despenalización del aborto ordena...

2024-08-09 13:11:50

*Aseguró que está a favor de la vida 

Tepic, Nayarit.- El Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Cuarto Circuito, hace unos días ordenó al Congreso de Nayarit, derogar los artículos del Código Penal...

Leer más
Asaltan plataformas de Pemex en Campeche...

2022-07-17 12:35:33

*Los hechos sucedieron en la noche del jueves y madrugada del viernes 

México (Milenio).- Un grupo armado asaltó cinco plataformas de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Sonda de Campeche durante la noche del pasado jueves, ...

Leer más

Comentarios