Más de 150 mil empleos se pierden en sector turísticos

*Durante 2020, el hospedaje perdió 120 mil empleos y en el servicio de preparación de alimentos desaparecieron 137 mil 

México.- La reactivación del turismo debe ser una prioridad y para ello es necesario no sólo considerarla como una actividad esencial, sino cambiar a un esquema de “Empresa Segura”, en el que se refuercen los protocolos sanitarios establecidos para evitar nuevos contagios y se permita así una efectiva recuperación económica, propuso la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).

El presidente del organismo, José Medina Mora, explicó que la aportación del sector turístico al PIB representa el 8.7 por ciento del ingreso y genera 4.4 millones de empleos directos y seis millones de indirectos, por lo que su reactivación desde la iniciativa “Empresa Segura” se debe privilegiar, toda vez que cuenta con las certificaciones requeridas a nivel nacional e internacional.

Para el ramo turístico, la caída del empleo formal ha sido devastadora. Durante 2020, el hospedaje perdió 120 mil empleos, mientras que en el servicio de preparación de alimentos y bebidas desaparecieron 137 mil puestos de ocupación, lo que significa reducciones del 25 y 20 por ciento, respectivamente.

De acuerdo a información dada a conocer por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), comentó que en el mes de noviembre de 2020 registró una caída del 51 por ciento en el número de viajeros internacionales con respecto a lo que se contabilizó en el mismo mes del año anterior, siendo abril, el mes con mayor afectación debido a los confinamientos, con una reducción del 95 por ciento.

Para concluir, José Medina Mora añadió que el impacto de la crisis económica en los estados con vocación turística ha sido profundo; tal es el caso de Quintana Roo y Baja California Sur, cuyas economías cayeron el doble de la caída que se registró a nivel nacional. Además, Quintana Roo, aclaró que perdió 97 mil empleos, lo que representa el 15 por ciento de todo el empleo que se perdió en el país.

*Durante 2020, el hospedaje perdió 120 mil empleos y en el servicio de preparación de alimentos desaparecieron 137 mil 

México.- La reactivación del turismo debe ser una prioridad y para ello es necesario no sólo considerarla como una actividad esencial, sino cambiar a un esquema de “Empresa Segura”, en el que se refuercen los protocolos sanitarios establecidos para evitar nuevos contagios y se permita así una efectiva recuperación económica, propuso la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).

El presidente del organismo, José Medina Mora, explicó que la aportación del sector turístico al PIB representa el 8.7 por ciento del ingreso y genera 4.4 millones de empleos directos y seis millones de indirectos, por lo que su reactivación desde la iniciativa “Empresa Segura” se debe privilegiar, toda vez que cuenta con las certificaciones requeridas a nivel nacional e internacional.

Para el ramo turístico, la caída del empleo formal ha sido devastadora. Durante 2020, el hospedaje perdió 120 mil empleos, mientras que en el servicio de preparación de alimentos y bebidas desaparecieron 137 mil puestos de ocupación, lo que significa reducciones del 25 y 20 por ciento, respectivamente.

De acuerdo a información dada a conocer por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), comentó que en el mes de noviembre de 2020 registró una caída del 51 por ciento en el número de viajeros internacionales con respecto a lo que se contabilizó en el mismo mes del año anterior, siendo abril, el mes con mayor afectación debido a los confinamientos, con una reducción del 95 por ciento.

Para concluir, José Medina Mora añadió que el impacto de la crisis económica en los estados con vocación turística ha sido profundo; tal es el caso de Quintana Roo y Baja California Sur, cuyas economías cayeron el doble de la caída que se registró a nivel nacional. Además, Quintana Roo, aclaró que perdió 97 mil empleos, lo que representa el 15 por ciento de todo el empleo que se perdió en el país.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Sin descuentos y limitadas licencias de manejo en Nayarit ...

2021-03-10 15:04:32

*Quien requiera la identificación ordinaria tendrá que pagar el costo total que asciende a 870 pesos

Tepic, Nayarit.- Pese a que los conductores se han quejado del alto precio de la licencia de manejo, identificación que durante est...

Leer más
Construirán en Nayarit Centro de Resguardo para cuerpos sin ...

2022-04-03 12:43:25

*Se podrán albergar hasta 600 fallecidos en este espacio 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de implementar una metodología para la identificación de los cuerpos, se pretende que en Nayarit para este año se construya...

Leer más
Gorilas de zoológico estadounidense dan positivo a COVID-19 ...

2021-09-12 12:00:01

*Directivos del zoológico de Atlanta mencionaron que no es posible determinar el origen del brote

Estados Unidos. – Varios gorilas del zoológico de Atlanta, Georgia, dieron positivo a COVID-19 en pruebas a las que fueron sometid...

Leer más

Comentarios