Adultos Mayores sin internet ante el registro de vacunas COVID-19

*Más de 7.5 millones de adultos mayores no podrán registrarse virtualmente 

México.- Ante el proceso actual del registro para recibir la vacuna contra el COVID-19 dirigido a personas de 60 años o más y el cual se hace de manera virtual, ha comenzado a presentar dificultades para las autoridades de gobierno de los diferente estados, ya que una gran parte de esa población no cuenta con Internet. 

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más de 7.5 millones de adultos mayores no cuentan con el servicio de conexión, principalmente en las zonas rurales del país, por lo que ha sido imposible que accedan al registro electrónico para programar la vacuna anticovid. 

Asimismo, el INEGI, ha contabilizado que de 99 millones de personas que viven en zonas urbanas, son 36.9 millones quienes carecen de internet, por lo que el problema se encuentra en todas las zonas de los estados sea rural o urbana. 

Según el instituto Nacional, las personas que más sufren por la falta del servicio se encuentran en el Estado de México, Puebla, Jalisco, Veracruz, Ciudad de México y Guanajuato, los cuales suman el 44.1 por ciento del total nacional.

Pata acceder al registro electrónico de la vacuna anticovid, se deberá ingresar a la página https://mivacuna.salud.gob.mx, dónde pediran una serie de datos y al corroborarlos a nivel federal, servidor de la nación les agendará la cita.

*Más de 7.5 millones de adultos mayores no podrán registrarse virtualmente 

México.- Ante el proceso actual del registro para recibir la vacuna contra el COVID-19 dirigido a personas de 60 años o más y el cual se hace de manera virtual, ha comenzado a presentar dificultades para las autoridades de gobierno de los diferente estados, ya que una gran parte de esa población no cuenta con Internet. 

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más de 7.5 millones de adultos mayores no cuentan con el servicio de conexión, principalmente en las zonas rurales del país, por lo que ha sido imposible que accedan al registro electrónico para programar la vacuna anticovid. 

Asimismo, el INEGI, ha contabilizado que de 99 millones de personas que viven en zonas urbanas, son 36.9 millones quienes carecen de internet, por lo que el problema se encuentra en todas las zonas de los estados sea rural o urbana. 

Según el instituto Nacional, las personas que más sufren por la falta del servicio se encuentran en el Estado de México, Puebla, Jalisco, Veracruz, Ciudad de México y Guanajuato, los cuales suman el 44.1 por ciento del total nacional.

Pata acceder al registro electrónico de la vacuna anticovid, se deberá ingresar a la página https://mivacuna.salud.gob.mx, dónde pediran una serie de datos y al corroborarlos a nivel federal, servidor de la nación les agendará la cita.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Entrega DIF Nayarit nutrición y calidad en desayunos escolar...

2022-09-01 15:12:33

*El beneficio es entregado a estudiantes de educación básica

Tepic.- Con el inicio del ciclo escolar 2022-2023, 82 mil niñas, niños y adolescentes nayaritas, de los 20 municipios de la entidad, se ven beneficiados con el prog...

Leer más
Conoce el apellido que esta a punto de desaparecer en México...

2022-08-22 16:57:17

*Solo lo tienen 800 personas 

Mexico (INFOBAE).- De acuerdo con los datos arrojados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el apellido "Bacab" únicamente lo portan 800 mexicanos.

L...

Leer más
Inundado Nayarit de taxis clonados ...

2020-11-22 15:13:43

*Hay una competencia desleal que provoca una sobre oferta del servicio 

Tepic, Nayarit.- Alrededor de 2 mil permisos de taxis clonados son los que se estima están circulando y dando servicio en la Entidad, lo cual es un grave problema para e...

Leer más

Comentarios