A la alza levantones en Nayarit

*Temen que las desapariciones y ejecuciones incrementen considerablemente durante este año 

Tepic, Nayarit.- En lo que va del año en la Entidad, 13 "levantones" son los que tiene registrado el colectivo de familias de desaparecidos "Familias Unidas por Nayarit", cifra que supera con mucho a la que se tuvo en el 2020, situación que es preocupante y que se requiera atender, para evitar que esta clase de situaciones se siga presentando. 

Así lo señalaron integrantes de la organización en mención, quienes explicaron que el año pasado tuvieron conocimiento de tres "levantones" en el mes de enero, lo que significa que hay un incremento en este sentido de poco más del 400 por ciento. 

La ola de "secuestros" aclararon que se está presentando principalmente en Tepic, pues de los 13, 11 pertenecen a este municipio, mientras que los dos restantes, pertenecen, uno a Tecuala y otro a Santiago Ixcuintla, lo cual deja claro que esta clase de delitos no solo continúan, sino que van en incremento y ante ello se requiere que las instancias de seguridad de los tres niveles de gobierno, trabajen para bajar la incidencia de desaparecidos. 

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aceptó que tiene una cifra menor, puesto que los familiares por temor u otras circunstancias prefieren no denunciar estos hechos que le parecen lamentables y que temen que arrecien en los siguientes meses, pues las desapariciones y ejecuciones suelen presentarse a la salida de cada administración estatal. 

Para concluir, añadieron que durante este mes, tres personas cuyos familiares han sido desaparecidos se han integrado al colectivo, el cual, para poderse adherir, requiere que se interponga la denuncia correspondiente, pues de esta manera pueden constatar que han sido víctimas y que pueden acceder a toda la información que manejan.

*Temen que las desapariciones y ejecuciones incrementen considerablemente durante este año 

Tepic, Nayarit.- En lo que va del año en la Entidad, 13 "levantones" son los que tiene registrado el colectivo de familias de desaparecidos "Familias Unidas por Nayarit", cifra que supera con mucho a la que se tuvo en el 2020, situación que es preocupante y que se requiera atender, para evitar que esta clase de situaciones se siga presentando. 

Así lo señalaron integrantes de la organización en mención, quienes explicaron que el año pasado tuvieron conocimiento de tres "levantones" en el mes de enero, lo que significa que hay un incremento en este sentido de poco más del 400 por ciento. 

La ola de "secuestros" aclararon que se está presentando principalmente en Tepic, pues de los 13, 11 pertenecen a este municipio, mientras que los dos restantes, pertenecen, uno a Tecuala y otro a Santiago Ixcuintla, lo cual deja claro que esta clase de delitos no solo continúan, sino que van en incremento y ante ello se requiere que las instancias de seguridad de los tres niveles de gobierno, trabajen para bajar la incidencia de desaparecidos. 

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aceptó que tiene una cifra menor, puesto que los familiares por temor u otras circunstancias prefieren no denunciar estos hechos que le parecen lamentables y que temen que arrecien en los siguientes meses, pues las desapariciones y ejecuciones suelen presentarse a la salida de cada administración estatal. 

Para concluir, añadieron que durante este mes, tres personas cuyos familiares han sido desaparecidos se han integrado al colectivo, el cual, para poderse adherir, requiere que se interponga la denuncia correspondiente, pues de esta manera pueden constatar que han sido víctimas y que pueden acceder a toda la información que manejan.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Comerciantes protestan en Croacia contra restricciones por el...

2021-02-03 21:27:01

*Los propietarios de pequeños negocios aseguraron que se han visto muy afectados por la decisión del gobierno tomada hace unos meses

Croacia. - Un croata que fue detenido por abrir su gimnasio pese a las restricciones implementadas por la ...

Leer más
Sequía provoca las primeras muertes de ganado en Ruiz...

2025-04-04 14:06:08

*Los jagüeyes ya se están quedando sin agua 

Tepic, Nayarit.- Comienza la muerte de cabezas de ganado en Ruiz a causa de la sequía, así como también por las altas temperaturas que ya se están presentando en l...

Leer más
En San Blas permitirán consumo de alcohol en vía pública e...

2025-04-03 17:11:38

*También se extenderá el horario de venta de alcohol

Tepic, Nayarit.- En San Blas se permitirá la ingesta de bebidas embriagantes en la vía pública durante los días de Semana Santa, como normalmente se hace cada...

Leer más

Comentarios