100 millones de personas en el mundo han contraído el COVID-19

*Se han reportado más casos en las últimas dos semanas que durante los primeros seis meses de la pandemia

Suizal.- Mientras se cumple un año de que se declarara la emergencia sanitaria internacional por el COVID-19, cuando solo había menos de 100 casos fuera de China, esta semana el mundo llegó a los 100 millones de pacientes positivos, informó el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Gebreyesus. “Se han reportado más casos en las últimas dos semanas que durante los primeros seis meses de la pandemia”, dijo el director. 

Hace un año, Tedros advirtió que el mundo tenía una “ventana de oportunidad” para prevenir la transmisión generalizada de este nuevo virus. “Algunos países atendieron ese llamado; algunos no”, explicó, añadiendo que ahora las vacunas están brindando otra oportunidad para controlar la pandemia, que no debe ser malgastada.

El experto recordó que la pandemia ha expuesto y explotado las desigualdades del mundo y advirtió de que existe un peligro real de que las mismas herramientas que podrían ser el fin de la pandemia, las vacunas, exacerben esas desigualdades.

El nacionalismo de las vacunas puede servir para objetivos políticos a corto plazo. Pero, en última instancia, es miope y contraproducente. No pondremos fin a la pandemia en ninguna parte hasta que la terminemos en todas partes”, recalcó, como lo ha hecho en repetidas ocasiones. Para Tedros, el mundo ha llegado a un punto de inflexión crítico en la pandemia, y en la historia, ante una crisis común.

*Se han reportado más casos en las últimas dos semanas que durante los primeros seis meses de la pandemia

Suizal.- Mientras se cumple un año de que se declarara la emergencia sanitaria internacional por el COVID-19, cuando solo había menos de 100 casos fuera de China, esta semana el mundo llegó a los 100 millones de pacientes positivos, informó el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Gebreyesus. “Se han reportado más casos en las últimas dos semanas que durante los primeros seis meses de la pandemia”, dijo el director. 

Hace un año, Tedros advirtió que el mundo tenía una “ventana de oportunidad” para prevenir la transmisión generalizada de este nuevo virus. “Algunos países atendieron ese llamado; algunos no”, explicó, añadiendo que ahora las vacunas están brindando otra oportunidad para controlar la pandemia, que no debe ser malgastada.

El experto recordó que la pandemia ha expuesto y explotado las desigualdades del mundo y advirtió de que existe un peligro real de que las mismas herramientas que podrían ser el fin de la pandemia, las vacunas, exacerben esas desigualdades.

El nacionalismo de las vacunas puede servir para objetivos políticos a corto plazo. Pero, en última instancia, es miope y contraproducente. No pondremos fin a la pandemia en ninguna parte hasta que la terminemos en todas partes”, recalcó, como lo ha hecho en repetidas ocasiones. Para Tedros, el mundo ha llegado a un punto de inflexión crítico en la pandemia, y en la historia, ante una crisis común.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Arranca censo para entrega de enseres domésticos y apoyos...

2021-10-19 16:10:37

*Se estima que para la próxima semana puedan comenzar con la dispersión  

Tepic, Nayarit.- Este martes por la mañana el secretario de Bienestar a nivel federal, Javier May, en su arribó a Nayarit, señaló qu...

Leer más
Salvé Mi Vida...

2023-05-07 14:16:20

*Lupita nos cuenta como fue vivir en un mundo de drogas, en un infierno como lo describe ella.

Ahora vive la vida que siempre soñó fuera de los vicios y con su familia

Esta es su historia...

...

Leer más
CDDH suspende actividades presenciales...

2022-01-11 16:34:44

*La finalidad es salvaguardar la salud de los usuarios como del personal 

Tepic, Nayarit.- La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH) del Estado de Nayarit con la finalidad de evitar la concentración de personas y, con ello, proteger...

Leer más

Comentarios