México, entre los peores países evaluados en el manejo de la pandemia del COVID-19

*Una lista de 100 países, compara el accionar de los gobiernos tras haber detectado el primer caso de coronavirus en su territorio

Australia. - Nueva Zelanda, Vietnam y Taiwán, encabezan un ranking de casi 100 países y territorios que mejor han gestionado la pandemia de COVID-19, según un índice publicado este jueves en Australia, que pone a España en el puesto 78 y a Colombia, México y Brasil en las últimas posiciones.

La clasificación, que compara la respuesta de los gobiernos a la pandemia en las 36 semanas siguientes a su centésimo caso confirmado del virus, coloca también a Australia en el octavo puesto, a Reino Unido en el 66 y a Estados Unidos en el 94, aunque excluye a China por falta de datos, de acuerdo al portal del Instituto australiano Lowy, que elaboró el estudio.

Nueva Zelanda, que detectó esta semana sus tres primeros contagios de COVID-19 desde el 18 de noviembre, ha actuado con contundencia desde el inicio de la pandemia, lo que le ha permitido mantener los casos acumulados en unos 2 mil 300, incluidos 25 muertos.

El informe se publica después de que se registraran más de 100 millones de casos de COVID-19 en el mundo, con Estados Unidos, India y Brasil, como los países con más contagios, según los datos independientes de la Universidad Johns Hopkins.

España es el séptimo país en número de infecciones con más de 2.6 millones; mientras que las naciones latinoamericanas con más contagios son: Colombia (más de dos millones), Argentina (unos 1.9 millones) y México (unos 1.8 millones), que ocupan los puestos undécimo, duodécimo y décimo tercero, a nivel mundial.

*Una lista de 100 países, compara el accionar de los gobiernos tras haber detectado el primer caso de coronavirus en su territorio

Australia. - Nueva Zelanda, Vietnam y Taiwán, encabezan un ranking de casi 100 países y territorios que mejor han gestionado la pandemia de COVID-19, según un índice publicado este jueves en Australia, que pone a España en el puesto 78 y a Colombia, México y Brasil en las últimas posiciones.

La clasificación, que compara la respuesta de los gobiernos a la pandemia en las 36 semanas siguientes a su centésimo caso confirmado del virus, coloca también a Australia en el octavo puesto, a Reino Unido en el 66 y a Estados Unidos en el 94, aunque excluye a China por falta de datos, de acuerdo al portal del Instituto australiano Lowy, que elaboró el estudio.

Nueva Zelanda, que detectó esta semana sus tres primeros contagios de COVID-19 desde el 18 de noviembre, ha actuado con contundencia desde el inicio de la pandemia, lo que le ha permitido mantener los casos acumulados en unos 2 mil 300, incluidos 25 muertos.

El informe se publica después de que se registraran más de 100 millones de casos de COVID-19 en el mundo, con Estados Unidos, India y Brasil, como los países con más contagios, según los datos independientes de la Universidad Johns Hopkins.

España es el séptimo país en número de infecciones con más de 2.6 millones; mientras que las naciones latinoamericanas con más contagios son: Colombia (más de dos millones), Argentina (unos 1.9 millones) y México (unos 1.8 millones), que ocupan los puestos undécimo, duodécimo y décimo tercero, a nivel mundial.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Quedarán desiertas vacantes de jueces en materia de oralidad...

2023-03-23 16:44:09

*Al menos tres espacios de 11 quedarán libres  

Tepic, Nayarit.- En relación a la convocatoria para los concursos de oposición, emitida por el Consejo de la Judicatura para designar a los próximos 20 Jueces de Primera Instancia del Poder Judicial, la pre...

Leer más
Nayarit tercer lugar a nivel nacional en suicidios...

2023-12-17 19:36:03

*El año pasado se tuvieron 148 casos, representando una cifra histórica 

Tepic, Nayarit.- La tasa de suicidios en el Estado ha ido a la alza en los últimos años lo que ha ocasionado que Nayarit se coloque a nivel naciona...

Leer más
México y Estados Unidos anuncian la modernización de puerto...

2022-05-14 12:55:39

*El objetivo es para impulsar el crecimiento económico

México.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, encabezaron hoy el "Foro de Infraestructu...

Leer más

Comentarios