AstraZeneca afirma que su vacuna contra el COVID-19 no está en venta al sector privado

*Por lo pronto, todas las dosis de la vacuna están disponibles por medio de acuerdos firmados con Gobiernos y organismos multilaterales

Inglaterra. - El laboratorio AstraZeneca aclaró este martes en Brasil que la vacuna contra el COVID-19 que desarrolló junto con la Universidad de Oxford aún no está a la venta para el sector privado, como sugirió el presidente del país, Jair Bolsonaro. “En los últimos siete meses, trabajamos incansablemente para cumplir nuestro compromiso de acceso amplio y equitativo a la vacuna al mayor número posibles de países del mundo”, dice un comunicado divulgado por el laboratorio anglo-sueco.

La nota aclara que “por el momento todas las dosis de la vacuna están disponibles por medio de acuerdos firmados con Gobiernos y organismos multilaterales del mundo, incluyendo la iniciativa Covax, por lo que no es posible ofrecer vacunas al sector privado”. En el caso de Brasil explica que, mediante un acuerdo firmado con la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) y el Gobierno federal, el país tendrá acceso a 100 millones de dosis de esa vacuna.

Según Bolsonaro, la intención era que ese grupo de empresarios comprara “33 millones de dosis de Oxford”, que procederían del Reino Unido. El mandatario apuntó que el compromiso incluía además que las empresas donarían a la red de salud pública la mitad de esas vacunas y que el resto serían aplicadas a sus propios empleados “para que la economía no pare”.

*Por lo pronto, todas las dosis de la vacuna están disponibles por medio de acuerdos firmados con Gobiernos y organismos multilaterales

Inglaterra. - El laboratorio AstraZeneca aclaró este martes en Brasil que la vacuna contra el COVID-19 que desarrolló junto con la Universidad de Oxford aún no está a la venta para el sector privado, como sugirió el presidente del país, Jair Bolsonaro. “En los últimos siete meses, trabajamos incansablemente para cumplir nuestro compromiso de acceso amplio y equitativo a la vacuna al mayor número posibles de países del mundo”, dice un comunicado divulgado por el laboratorio anglo-sueco.

La nota aclara que “por el momento todas las dosis de la vacuna están disponibles por medio de acuerdos firmados con Gobiernos y organismos multilaterales del mundo, incluyendo la iniciativa Covax, por lo que no es posible ofrecer vacunas al sector privado”. En el caso de Brasil explica que, mediante un acuerdo firmado con la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) y el Gobierno federal, el país tendrá acceso a 100 millones de dosis de esa vacuna.

Según Bolsonaro, la intención era que ese grupo de empresarios comprara “33 millones de dosis de Oxford”, que procederían del Reino Unido. El mandatario apuntó que el compromiso incluía además que las empresas donarían a la red de salud pública la mitad de esas vacunas y que el resto serían aplicadas a sus propios empleados “para que la economía no pare”.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Precisa Consejo Local Electoral fechas y horas de publicació...

2021-04-13 16:25:20

*Los resultados preliminares comenzarán a publicarse a partir de las 20:00 horas del 6 de junio 
 
Tepic, Nayarit.-
El Consejo Local Electoral del Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN) determinó que el inicio de la publicación ...

Leer más
Polvo del Sahara llega a México ...

2020-06-23 12:45:56

*Este fenomeno viaja a más de 8 mil kilometros a traves del Océano Atlántico con ruta al Continente Americano. 

México. - La enorme columna de polvo del desierto del Sahara, es un fenomeno que llega a México todos...

Leer más
Diputado Adahán Casas abandona al PRI...

2020-09-02 16:39:17

*Será la próxima semana cuando se sume al PAN 

Tepic.- Este miercoles por la mañana en conferencia de prensa el dirigente del Partido de Accion Nacional (PAN), Juan Guerrero, confirmó los rumores respecto al diputad...

Leer más

Comentarios