Brote de COVID-19 en hospital de Compostela

* Los trabajadores fueron vacunados en días pasados contra el virus

Tepic, Nayarit.- Desde este lunes se está investigando el brote de contagios por COVID-19 en el hospital de Compostela el cual fue informado a los Servicios de Salud en Nayarit (SSN), mismo que a su vez ordenó la desinfección de las instalaciones. 

El titular de la Subsecretaría de Medicina Preventiva y Epidemiología de los Servicios los SSN, Jorge Barrera Castellanos, explicó que los trabajadores fueron vacunados en días pasados contra el virus, por lo tanto, creen que cuando se les puso la dosis ya estaban incubando o incluso algunos de ellos tenían síntomas e irresponsablemente no lo dijeron.

El doctor aclaró que la vacuna no provoca Covid, puesto que no lleva los virus, si no que está compuesta de moléculas de una proteína que es la que desencadena la generación de anticuerpos, por lo tanto no son capaces de desarrollar la enfermedad. 

La vacuna, aclaró para concluir, Jorge Barrera Castellanos que tarda de 7 días a dos dos semanas, para generar anticuerpos, lo que significa que aunque se hayan vacunado y si estuvieron en contacto con un enfermo, terminaron por contraer el coronavirus, así que lo que sucedió en dicha unidad no es una reacción de la dosis.

* Los trabajadores fueron vacunados en días pasados contra el virus

Tepic, Nayarit.- Desde este lunes se está investigando el brote de contagios por COVID-19 en el hospital de Compostela el cual fue informado a los Servicios de Salud en Nayarit (SSN), mismo que a su vez ordenó la desinfección de las instalaciones. 

El titular de la Subsecretaría de Medicina Preventiva y Epidemiología de los Servicios los SSN, Jorge Barrera Castellanos, explicó que los trabajadores fueron vacunados en días pasados contra el virus, por lo tanto, creen que cuando se les puso la dosis ya estaban incubando o incluso algunos de ellos tenían síntomas e irresponsablemente no lo dijeron.

El doctor aclaró que la vacuna no provoca Covid, puesto que no lleva los virus, si no que está compuesta de moléculas de una proteína que es la que desencadena la generación de anticuerpos, por lo tanto no son capaces de desarrollar la enfermedad. 

La vacuna, aclaró para concluir, Jorge Barrera Castellanos que tarda de 7 días a dos dos semanas, para generar anticuerpos, lo que significa que aunque se hayan vacunado y si estuvieron en contacto con un enfermo, terminaron por contraer el coronavirus, así que lo que sucedió en dicha unidad no es una reacción de la dosis.

Compartir:

Noticias Relacionadas

BADEBA registró la menor votación en la Entidad durante la ...

2024-06-25 15:48:27

*El que tuvo mayor participación fue Jala con un 66 por ciento 

Tepic, Nayarit.- Tras el término del proceso electoral los resultados son bastante buenos, pues en comparación de la participación ciudadana en las votacion...

Leer más
Gobierno de Irán, instalará cámaras de vigilancia para san...

2023-04-08 23:22:40

*Los dispositivos serán instalados en lugares públicos y carreteras

Irán (ElUniversal). - La policía iraní dijo el sábado que planea instalar "cámaras inteligentes" para identificar y ...

Leer más
Avanzan negociaciones para la electrificación de pueblo indÃ...

2023-11-23 17:20:36

*En 10 días se habrán de reunir con las autoridades estatales y CFE

Tepic, Nayarit.- El gobernador tradicional de la comunidad indígena, Potrero de la Palmita, municipio Del Nayar, Rubén López de la Cruz, señal&...

Leer más

Comentarios