Industriales resultan afectados por rebrote de COVID-19

*Si la situación no mejora, auguran que entre un 10 y 15 por ciento no podrán mantener abiertos sus negocios 

Tepic, Nayarit.- La limitación de las actividades económicas a causa del aumento en casos y muertes por contagio de COVID-19, han afectado a los industriales por el rompimiento de las cadenas de valor, dado que son suministros de algunos otros sectores.  

Así lo informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), Fernando Durán Becerra, quien explicó que aun no tienen registro de cierres de negocios de este tipo, pero si la situación no mejora, augura que entre un 10 y 15 por ciento no podrán mantener abierto por más tiempo sus negocios. 

Ante esta situación, aceptó que es necesario trabajar junto con el Gobierno Estatal en armar una estrategia que no solo  impida que bajen cortina los establecimientos, si no que se reactive dicho rubro, recordando que Nayarit es dependiente completamente de la burocracia es por eso que los afectan asuntos como el retraso en el pago a los trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), debido a que han detectado que la economía se alentó. 

Para concluir, Fernando Durán Becerra añadió que pese a las condiciones de la Entidad generadas por el coronavirus, todavía no se han visto en la necesidad de llevar a cabo, despidos, pues han hecho el esfuerzo de mantener la planta laboral durante esta emergencia sanitaria que esperan, pronto pueda controlarse.

*Si la situación no mejora, auguran que entre un 10 y 15 por ciento no podrán mantener abiertos sus negocios 

Tepic, Nayarit.- La limitación de las actividades económicas a causa del aumento en casos y muertes por contagio de COVID-19, han afectado a los industriales por el rompimiento de las cadenas de valor, dado que son suministros de algunos otros sectores.  

Así lo informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), Fernando Durán Becerra, quien explicó que aun no tienen registro de cierres de negocios de este tipo, pero si la situación no mejora, augura que entre un 10 y 15 por ciento no podrán mantener abierto por más tiempo sus negocios. 

Ante esta situación, aceptó que es necesario trabajar junto con el Gobierno Estatal en armar una estrategia que no solo  impida que bajen cortina los establecimientos, si no que se reactive dicho rubro, recordando que Nayarit es dependiente completamente de la burocracia es por eso que los afectan asuntos como el retraso en el pago a los trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), debido a que han detectado que la economía se alentó. 

Para concluir, Fernando Durán Becerra añadió que pese a las condiciones de la Entidad generadas por el coronavirus, todavía no se han visto en la necesidad de llevar a cabo, despidos, pues han hecho el esfuerzo de mantener la planta laboral durante esta emergencia sanitaria que esperan, pronto pueda controlarse.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Contabiliza Protección Civil de Tepic 120 inmuebles en riesg...

2024-07-09 16:24:44

*19 edificios históricos, ubicados en el centro de la capital son un peligro  

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de evitar algún accidente, Protección Civil de Tepic, durante esta temporada de lluvias realiza una revisió...

Leer más
Organiza IEEN conferencia virtual sobre derechos político-e...

2020-11-26 21:23:55

*El objetivo es informar sobre los derechos de índole político electoral que la Constitución Federal establece en beneficio de los pueblos originarios

Tepic, Nayarit.- El Instituto Estatal Electoral de Nayarit, invita a seguir a tra...

Leer más
Gobierno del Estado pone en marcha el Programa Anual Preventi...

2024-06-19 16:55:05

*Esta actividad tiene el objetivo de atender, limpiar y evitar inundaciones

Tepic, Nayarit.- En conferencia de prensa la secretaria de Infraestructura en Nayarit, Claudia Raquel Araujo Gómez, informó sobre el arranque del Programa Anual Pr...

Leer más

Comentarios