La OMS se organiza para asegurar acceso equitativo a vacunas contra el COVID-19

*Esperan inmunizar al menos al 20 de la población de cada país a finales de año

Suiza.- Unos 40 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 creada por la farmacéutica Pfizer serán entregadas a COVAX, iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para distribuir inmunizaciones de manera equitativa en el primer trimestre de este año,  anunció este viernes  su director, Tedros Adhanom Gebreyesus, quien igualmente informó de la firma del nuevo acuerdo al que también se añadiría el de otros 150 millones de dosis de la vacuna de Oxford y AstraZeneca, pendiente de ser aprobada por la Organización como segura y eficaz para el uso de emergencia.

"Juntos, estos anuncios significan que COVAX podría comenzar a administrar dosis en febrero con los acuerdos existentes y la iniciativa está en camino de administrar 2 mil millones de dosis para finales de este año en los 190 países inscritos", indicó. 

Este acuerdo también abre la puerta a los países que estén dispuestos a compartir dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech para donarlas a COVAX y apoyar su rápida implementación”, dijo, pidiendo una vez más que la comunidad internacional trabaje conjuntamente para garantizar la vacunación de los trabajadores de salud y las personas mayores en todo el mundo durante los 100 primeros días de 2021.

"Esto no solo es significativo para COVAX, es un gran paso adelante para el acceso equitativo a las vacunas y una parte esencial del esfuerzo mundial para combatir esta pandemia. Solo estaremos seguros en cualquier lugar si lo estamos en todas partes”, aseguró el doctor Seth Berkley, director ejecutivo de Gavi, la Alianza de Vacunas, que lidera la adquisición y entrega de COVAX.

El objetivo es proteger al menos al 20 por ciento de la población de cada país a finales de año. Aproximadamente 1300 millones de dosis se entregarán a los 92 países que las recibirán como donaciones ya que no pueden pagar por ellas.

La pandemia de COVID-19 está fuera de control en muchas partes del mundo. Los gobiernos y la gente están entrando en pánico y nosotros compartimos su angustia", concluyó, Berkley.

*Esperan inmunizar al menos al 20 de la población de cada país a finales de año

Suiza.- Unos 40 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 creada por la farmacéutica Pfizer serán entregadas a COVAX, iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para distribuir inmunizaciones de manera equitativa en el primer trimestre de este año,  anunció este viernes  su director, Tedros Adhanom Gebreyesus, quien igualmente informó de la firma del nuevo acuerdo al que también se añadiría el de otros 150 millones de dosis de la vacuna de Oxford y AstraZeneca, pendiente de ser aprobada por la Organización como segura y eficaz para el uso de emergencia.

"Juntos, estos anuncios significan que COVAX podría comenzar a administrar dosis en febrero con los acuerdos existentes y la iniciativa está en camino de administrar 2 mil millones de dosis para finales de este año en los 190 países inscritos", indicó. 

Este acuerdo también abre la puerta a los países que estén dispuestos a compartir dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech para donarlas a COVAX y apoyar su rápida implementación”, dijo, pidiendo una vez más que la comunidad internacional trabaje conjuntamente para garantizar la vacunación de los trabajadores de salud y las personas mayores en todo el mundo durante los 100 primeros días de 2021.

"Esto no solo es significativo para COVAX, es un gran paso adelante para el acceso equitativo a las vacunas y una parte esencial del esfuerzo mundial para combatir esta pandemia. Solo estaremos seguros en cualquier lugar si lo estamos en todas partes”, aseguró el doctor Seth Berkley, director ejecutivo de Gavi, la Alianza de Vacunas, que lidera la adquisición y entrega de COVAX.

El objetivo es proteger al menos al 20 por ciento de la población de cada país a finales de año. Aproximadamente 1300 millones de dosis se entregarán a los 92 países que las recibirán como donaciones ya que no pueden pagar por ellas.

La pandemia de COVID-19 está fuera de control en muchas partes del mundo. Los gobiernos y la gente están entrando en pánico y nosotros compartimos su angustia", concluyó, Berkley.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Asuntos familiares saturan el Poder Judicial...

2023-07-30 18:57:49

*Son los casos que más se reciben en el órgano 

Tepic, Nayarit.- A mediados de julio el Poder Judicial, presentó el "Anuario Estadístico 2022", en donde se deja por sentado que en los 47 Juzgados de Primera Ins...

Leer más
Brasil confirma el primer caso de reinfección de coronavirus...

2020-12-10 22:27:28

*La paciente es una doctora, quien tuvo en ambos episodios síntomas ligeros como dolor de cabeza, cuerpo, pérdida del olfato y del gusto

Brasil. – Una doctora brasileña contrajo dos veces el COVID-19, con un intervalo de casi ...

Leer más
A la alza detenciones por manejar en estado de ebriedad...

2024-02-19 17:30:56

*Se trabaja para disminuir los accidentes viales en Tepic 

Tepic, Nayarit.- Pese al operativo montado por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), para disminuir la incidencia de accidentes viales en la capit...

Leer más

Comentarios