Así se ve el virus del COVID-19

*Logran las primeras imágenes en 3D del virus SARS-CoV-2

Austria.- El Director de Tecnología de Nanographics, Peter Mindek, anunció que la empresa austriaca que junto con centros universitarios de los países de China y Arabia Saudíta, han logrado la primera imagen en 3D, del virus SARS-CoV-2, lo que vislumbran que ayude a los científicos a conocer más sobre esta enfermedad y poder combatirla.

Para lograr esta imagen, se utilizó la tomografía crioelectrónica, la cual es una técnica de microscopía electrónica de transmisión, que actualmente alcanza la resolución atómica, en donde la muestra congelada se va escaneando desde distintos ángulos hasta formar el “objeto” lo que hizo posible que a poco más de un año desde que inició la pandemia por COVID-19, fuera realidad poder observar su estructura.

“Es lo más cercano a mostrar la apariencia real del virus que hemos logrado hasta ahora. Con la tecnología actual, no se puede mostrar una imagen más real“, indicó Peter Mindek,

Hasta el momento la imagen del virus es completamente real, sin embargo los colores no; los científicos han decidido poner los colores rosa y azul, solo para representar mejor la forma y definir sus partes, lo que ayuda a que los científicos puedan analizar con mejor precisión y encontrar la forma de combatirlo “Los científicos que investigan vacunas y curas necesitan saber la forma de las moléculas. Si lo ven en 3D, es más fácil saber cómo funcionan“.

La muestra se realizó en la Universidad Tsinghua, en China, donde fueron obtenidos elementos segmentados, para que posteriormente Nanographics, fundada por científicos de la Universidad Técnica de Viena, eliminara el ruido de la imagen original, la renderizó y le asignó propiedades ópticas y colores.

*Logran las primeras imágenes en 3D del virus SARS-CoV-2

Austria.- El Director de Tecnología de Nanographics, Peter Mindek, anunció que la empresa austriaca que junto con centros universitarios de los países de China y Arabia Saudíta, han logrado la primera imagen en 3D, del virus SARS-CoV-2, lo que vislumbran que ayude a los científicos a conocer más sobre esta enfermedad y poder combatirla.

Para lograr esta imagen, se utilizó la tomografía crioelectrónica, la cual es una técnica de microscopía electrónica de transmisión, que actualmente alcanza la resolución atómica, en donde la muestra congelada se va escaneando desde distintos ángulos hasta formar el “objeto” lo que hizo posible que a poco más de un año desde que inició la pandemia por COVID-19, fuera realidad poder observar su estructura.

“Es lo más cercano a mostrar la apariencia real del virus que hemos logrado hasta ahora. Con la tecnología actual, no se puede mostrar una imagen más real“, indicó Peter Mindek,

Hasta el momento la imagen del virus es completamente real, sin embargo los colores no; los científicos han decidido poner los colores rosa y azul, solo para representar mejor la forma y definir sus partes, lo que ayuda a que los científicos puedan analizar con mejor precisión y encontrar la forma de combatirlo “Los científicos que investigan vacunas y curas necesitan saber la forma de las moléculas. Si lo ven en 3D, es más fácil saber cómo funcionan“.

La muestra se realizó en la Universidad Tsinghua, en China, donde fueron obtenidos elementos segmentados, para que posteriormente Nanographics, fundada por científicos de la Universidad Técnica de Viena, eliminara el ruido de la imagen original, la renderizó y le asignó propiedades ópticas y colores.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Videojuegos son utilizados por delincuentes y pedófilos...

2020-11-02 10:50:18

*Su finalidad es obtener fotos íntimas y datos personales de los que utilizan esta tecnología 

México.- La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, de...

Leer más
Acaponeta restringe acceso a foráneos. ...

2020-04-14 14:48:06

*Solo podrán entrar al municipio quienes tengan que realizar actividades esenciales.

Acaponeta, Nayarit; A partir del día de hoy, autoridades de Acaponeta, municipio ubicado en el norte del estado de Nayarit y que colinda con Sinaloa, limi...

Leer más
Se abre registro para vacuna de refuerzo a personas de 30 a 3...

2022-02-06 12:20:36

*Continúa inmunización de jóvenes de 15 a 17 años y tercera dosis para personas de 40 en adelante

México.- La Secretaría de Salud informa que se encuentra abierto el registro para la aplicación de la vacu...

Leer más

Comentarios