
*El mandatario, Luis Arce, señaló que al igual que la medicina convencional, la medicina tradicional son absolutamente complementarias y útiles
Bolivia. - El Gobierno del país busca alentar el uso de la medicina tradicional como un recurso para afrontar el coronavirus con una exposición de tales productos en la casa de Gobierno en La Paz. En su discurso, el presidente, Luis Arce, resaltó el valor de productos naturales de uso ancestral como el eucalipto, huira huira, las hojas de coca, el molle o la manzanilla, entre otros, para “poder resistir el embate del coronavirus”.
Arce resaltó la importancia de conocer las “raíces culturales” de estos elementos que, dijo, muchas veces en el campo y sectores económicamente en desventaja son “medicina primaria” para salvar vidas. Justamente, en la feria en el pasillo principal de la casa de Gobierno en La Paz varios productores y especialistas en medicina tradicional mostraron sus productos envasados, los tratamientos y dosis recomendadas para emplearlos en distintas enfermedades.
Bolivia afronta lo que muchos han llamado una segunda ola de contagios con casi 2 mil casos reportados por día, algo que no se producía desde julio y agosto del año pasado y que ha comenzado en los últimos días de diciembre.
*El mandatario, Luis Arce, señaló que al igual que la medicina convencional, la medicina tradicional son absolutamente complementarias y útiles
Bolivia. - El Gobierno del país busca alentar el uso de la medicina tradicional como un recurso para afrontar el coronavirus con una exposición de tales productos en la casa de Gobierno en La Paz. En su discurso, el presidente, Luis Arce, resaltó el valor de productos naturales de uso ancestral como el eucalipto, huira huira, las hojas de coca, el molle o la manzanilla, entre otros, para “poder resistir el embate del coronavirus”.
Arce resaltó la importancia de conocer las “raíces culturales” de estos elementos que, dijo, muchas veces en el campo y sectores económicamente en desventaja son “medicina primaria” para salvar vidas. Justamente, en la feria en el pasillo principal de la casa de Gobierno en La Paz varios productores y especialistas en medicina tradicional mostraron sus productos envasados, los tratamientos y dosis recomendadas para emplearlos en distintas enfermedades.
Bolivia afronta lo que muchos han llamado una segunda ola de contagios con casi 2 mil casos reportados por día, algo que no se producía desde julio y agosto del año pasado y que ha comenzado en los últimos días de diciembre.
Comentarios