Autoridades de Bolivia promueven la medicina tradicional en contra del COVID-19

*El mandatario, Luis Arce, señaló que al igual que la medicina convencional, la medicina tradicional son absolutamente complementarias y útiles 

Bolivia. - El Gobierno del país busca alentar el uso de la medicina tradicional como un recurso para afrontar el coronavirus con una exposición de tales productos en la casa de Gobierno en La Paz. En su discurso, el presidente, Luis Arce, resaltó el valor de productos naturales de uso ancestral como el eucalipto, huira huira, las hojas de coca, el molle o la manzanilla, entre otros, para “poder resistir el embate del coronavirus”.

Arce resaltó la importancia de conocer las “raíces culturales” de estos elementos que, dijo, muchas veces en el campo y sectores económicamente en desventaja son “medicina primaria” para salvar vidas. Justamente, en la feria en el pasillo principal de la casa de Gobierno en La Paz varios productores y especialistas en medicina tradicional mostraron sus productos envasados, los tratamientos y dosis recomendadas para emplearlos en distintas enfermedades.

Bolivia afronta lo que muchos han llamado una segunda ola de contagios con casi 2 mil casos reportados por día, algo que no se producía desde julio y agosto del año pasado y que ha comenzado en los últimos días de diciembre.

*El mandatario, Luis Arce, señaló que al igual que la medicina convencional, la medicina tradicional son absolutamente complementarias y útiles 

Bolivia. - El Gobierno del país busca alentar el uso de la medicina tradicional como un recurso para afrontar el coronavirus con una exposición de tales productos en la casa de Gobierno en La Paz. En su discurso, el presidente, Luis Arce, resaltó el valor de productos naturales de uso ancestral como el eucalipto, huira huira, las hojas de coca, el molle o la manzanilla, entre otros, para “poder resistir el embate del coronavirus”.

Arce resaltó la importancia de conocer las “raíces culturales” de estos elementos que, dijo, muchas veces en el campo y sectores económicamente en desventaja son “medicina primaria” para salvar vidas. Justamente, en la feria en el pasillo principal de la casa de Gobierno en La Paz varios productores y especialistas en medicina tradicional mostraron sus productos envasados, los tratamientos y dosis recomendadas para emplearlos en distintas enfermedades.

Bolivia afronta lo que muchos han llamado una segunda ola de contagios con casi 2 mil casos reportados por día, algo que no se producía desde julio y agosto del año pasado y que ha comenzado en los últimos días de diciembre.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Nora provoca en Nayarit crecida de ríos y caída de árboles...

2021-08-29 12:43:24

*Se pronostica que las precipitaciones continúen en las siguientes horas

Tepic, Nayarit.- Tras el paso del Huracan "Nora" por tierras nayaritas los remanentes del fenómeno está causando el incremento de los niveles del r&i...

Leer más
Rusos despiden a Mijaíl Gorbachov en una ceremonia sin Vladi...

2022-09-03 15:25:34

*Voceros del Kremlin aseguraron que fue por problemas con la agenda

Rusia (AFP). – Miles de rusos despidieron a Mijaíl Gorbachov, último líder de la Unión Soviética en una ceremonia sencilla y sin la presencia de...

Leer más
Repunta robo a vehículos y casa habitación ...

2020-08-12 15:21:16

*Los sábados son el día en el que los reportes aumentan 

Tepic.- Después de varios meses, exactamente desde que llegó la pandemia a Nayarit el delito de robo en sus diferentes modalidades había tenido una signific...

Leer más

Comentarios