Gobiernos se olvidaron del sector empresarial

*No existe una estrategia para sacar de la crisis e impulsar a los negocios 

Tepic, Nayarit.- Durante este periodo de pandemia uno de los sectores más golpeados ha sido el empresarial, sin embargo son los que menos apoyo han tenido por parte de los 3 niveles de gobierno, aun cuando son los principales generadores de empleo. 

Tal declaración pertenenece al representante de la Incubadora y Aceleradora de Negocios, Antonio Corrales Hernández, quien explicó que ha quedado claro que los gobiernos no estaban preparados para enfrentar una emergencia sanitaria como esta, lo que ha traído como consecuencia que no haya hasta el momento y después de varios meses del que el coronavirus llegó, una estrategia para mantener a flote a los negocios e impulsar el emprendimiento. 

Lamentó que no haya mecanismos para rescatar al sector, cuando este es el eje rector del país, ejemplo claro de ello es que si no hay empresas no hay trabajo y si no hay trabajo no hay dinero y si no hay dinero, la nación cae en una crisis económica que producirá más pobres que a su vez traerá otros  problemas como la inseguridad, es por eso la razón de que no se debe y no se tiene que dejar a la deriva. 

Ante esta situación, consideró que se requiere que las administraciones tanto federal, como estatal y municipal tienen que poner atención a esta área económica que es el motor de cualquier nación, puesto que son los que crean más del 80 por ciento de los espacios laborales en México, es por eso que invita a los gobiernos que busquen acciones para apoyarlos. 

Para concluir, Antonio Corrales Hernández, añadió que actualmente lo único que se les ofrece es un crédito de Financiera Nacional, el cual puede ir desde los 300 mil hasta 2 millones de pesos, pero el problema es que si el aspirante a obtenerlo no tiene cuentas bancarias o no lleva los saldos promedios que se exigen como requisitos se les niega, por lo tanto este programa es muy limitado.

*No existe una estrategia para sacar de la crisis e impulsar a los negocios 

Tepic, Nayarit.- Durante este periodo de pandemia uno de los sectores más golpeados ha sido el empresarial, sin embargo son los que menos apoyo han tenido por parte de los 3 niveles de gobierno, aun cuando son los principales generadores de empleo. 

Tal declaración pertenenece al representante de la Incubadora y Aceleradora de Negocios, Antonio Corrales Hernández, quien explicó que ha quedado claro que los gobiernos no estaban preparados para enfrentar una emergencia sanitaria como esta, lo que ha traído como consecuencia que no haya hasta el momento y después de varios meses del que el coronavirus llegó, una estrategia para mantener a flote a los negocios e impulsar el emprendimiento. 

Lamentó que no haya mecanismos para rescatar al sector, cuando este es el eje rector del país, ejemplo claro de ello es que si no hay empresas no hay trabajo y si no hay trabajo no hay dinero y si no hay dinero, la nación cae en una crisis económica que producirá más pobres que a su vez traerá otros  problemas como la inseguridad, es por eso la razón de que no se debe y no se tiene que dejar a la deriva. 

Ante esta situación, consideró que se requiere que las administraciones tanto federal, como estatal y municipal tienen que poner atención a esta área económica que es el motor de cualquier nación, puesto que son los que crean más del 80 por ciento de los espacios laborales en México, es por eso que invita a los gobiernos que busquen acciones para apoyarlos. 

Para concluir, Antonio Corrales Hernández, añadió que actualmente lo único que se les ofrece es un crédito de Financiera Nacional, el cual puede ir desde los 300 mil hasta 2 millones de pesos, pero el problema es que si el aspirante a obtenerlo no tiene cuentas bancarias o no lleva los saldos promedios que se exigen como requisitos se les niega, por lo tanto este programa es muy limitado.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Coparmex busca acercamiento con candidatos...

2024-04-19 15:15:16

*El objetivo es escucharlos y que a su vez conozcan sus necesidades como sector 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de escuchar las propuestas de los candidatos a diversos puestos de elección popular, los empresarios nayaritas se encuentran o...

Leer más
Reportan brote de COVID-19 en Cendi de Tuxpan ...

2022-01-20 17:12:32

*Por el momento, el servicio se encuentra suspendido 

Tepic, Nayarit.- Ante la tercera ola de contagios por COVID-19 que se ha desatado posterior a las vacaciones decembrinas, los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis) en la Entidad, tambié...

Leer más
Se tatuó a Lionel Messi en la frente y ahora se arrepintió,...

2023-01-07 19:01:06

*El influencer Mike Jambs acusa que necesita ayuda para borrarse el tatuaje y volver a sentirse normal

Colombia (Milenio).- El video del influencer colombiano Mike Jambs tatuándose la palabra “Messi” en su frente, como así tamb...

Leer más

Comentarios