Han cerrado en Tepic alrededor de 300 negocios

*Se augura que la baja de empresas continúe durante los primeros meses de este año 

Tepic, Nayarit.- Desde que el COVID-19 llegó a la Entidad, alrededor de 300 negocios de diversos giros han tenido que cerrar sus puertas,  primero por el confinamiento y posteriormente por las bajas ventas, mismas que no les permite a muchos propietarios sostener los gastos que se generan. 

Así lo informó el ex dirigente y actual miembro de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Levi Monts, quien explicó que aunque el sector empresarial de la capital nayarita, esperaba durante el periodo decembrino un repunte en las ventas la realidad es que no fue así, pues incluso en comparación al año pasado tuvieron un desplome del 30 por ciento. 

El motivo de este fenómeno lo atribuyen a la restricción de horarios, de espacios y limitación en general de las actividades que no permitieron que pudieran recuperarse en este lapso en el que para ellos es una de las mejores temporadas del año, por lo que augura que durante este 2021 por lo menos en los primeros meses, la mala racha continuará. 

Para concluir, Levi Monts, aclaró que a raíz de la cuesta de enero que regularmente se extiende hasta marzo, habrá establecimientos que no podrán soportar este periodo y aunque han logrado sobrevivir hasta el momento, buena parte de estos no soportarán otros dos meses sin buenos ingresos, dado que muchos no alcanzarán ni para cubrir las rentas.

*Se augura que la baja de empresas continúe durante los primeros meses de este año 

Tepic, Nayarit.- Desde que el COVID-19 llegó a la Entidad, alrededor de 300 negocios de diversos giros han tenido que cerrar sus puertas,  primero por el confinamiento y posteriormente por las bajas ventas, mismas que no les permite a muchos propietarios sostener los gastos que se generan. 

Así lo informó el ex dirigente y actual miembro de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Levi Monts, quien explicó que aunque el sector empresarial de la capital nayarita, esperaba durante el periodo decembrino un repunte en las ventas la realidad es que no fue así, pues incluso en comparación al año pasado tuvieron un desplome del 30 por ciento. 

El motivo de este fenómeno lo atribuyen a la restricción de horarios, de espacios y limitación en general de las actividades que no permitieron que pudieran recuperarse en este lapso en el que para ellos es una de las mejores temporadas del año, por lo que augura que durante este 2021 por lo menos en los primeros meses, la mala racha continuará. 

Para concluir, Levi Monts, aclaró que a raíz de la cuesta de enero que regularmente se extiende hasta marzo, habrá establecimientos que no podrán soportar este periodo y aunque han logrado sobrevivir hasta el momento, buena parte de estos no soportarán otros dos meses sin buenos ingresos, dado que muchos no alcanzarán ni para cubrir las rentas.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Intensifica SIAPA Tepic acciones contra morosos y tomas cland...

2025-01-29 15:17:46

*Se limitará el agua a deudores y las tomas clandestinas serán canceladas 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de abatir la cartera vencida, así como incrementar su padrón de usuarios, el SIAPA Tepic, endurecerá sus...

Leer más
Donald Trump prohíbe Tik Tok...

2020-08-01 13:03:24

*Además se está considerando suspender la plataforma interactiva Zoom. 

Estados Unidos.- Luego del conflicto por intereses entre los países de Estados Unidos y China, el Presidente estadounidense, Donald Trump, cancelar&aa...

Leer más
Presentan iniciativa para crear refugios para mujeres violent...

2021-11-23 17:16:41

*El objetivo es que los municipios como el Estado destinen recursos para instalarlos 

Tepic, Nayarit.- Este martes en la sesión pública ordinaria del Congreso del Estado, la diputada de la bancada del PVEM, Georgina Arias present&oacu...

Leer más

Comentarios