Inicia el 2021 con aumentos en distintos productos

*Productos comerciales tuvieron un aumento en su precio, lo que hace más complicada la cuesta de enero 

México. - El titular de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), Cuauhtémoc Rivera, informó a través de un comunicado de prensa, que de los productos de la canasta básica, 23 vieron sextuplicados sus precios, asi como gasolinas, refrescos y cigarros. 

Indicó que derivado del incremento al impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) como en gasolinas, bebidas azucaradas y cigarros, solo son el principio del aumento en los productos de la canasta básica, por lo que la cuesta de enero será compleja para muchos mexicanos. 

El titular de Anpec, aseguró “Esta actualización no es más que un aumento de impuesto disfrazado que dará luz verde a una escalada de precios en la canasta básica, verán incrementados sus precios los productos frescos (frutas y verduras), medicinas, cárnicos (res, pollo, puerco, pescados y mariscos), lácteos, panificación, confitería (dulces), abarrotes, cerveza, aseo personal, limpieza y transporte”. 

Ante esto, Cuauhtémoc Rivera, pidió a los patrones tratar de sobrellevar la situación económica y seguir con el compromiso fe mantener a sus empleados, sin llevar a cabo recortes de personal, así como a seguir con las medidas de higiene y seguridad para terminar con la pandemia. 

“Hacemos un llamado a redoblar las prevenciones sanitarias y económicas. Como sociedad y como especie nunca habíamos enfrentado una situación como la actual, debemos tomar en serio esta emergencia sanitaria”, puntualizó.

*Productos comerciales tuvieron un aumento en su precio, lo que hace más complicada la cuesta de enero 

México. - El titular de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), Cuauhtémoc Rivera, informó a través de un comunicado de prensa, que de los productos de la canasta básica, 23 vieron sextuplicados sus precios, asi como gasolinas, refrescos y cigarros. 

Indicó que derivado del incremento al impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) como en gasolinas, bebidas azucaradas y cigarros, solo son el principio del aumento en los productos de la canasta básica, por lo que la cuesta de enero será compleja para muchos mexicanos. 

El titular de Anpec, aseguró “Esta actualización no es más que un aumento de impuesto disfrazado que dará luz verde a una escalada de precios en la canasta básica, verán incrementados sus precios los productos frescos (frutas y verduras), medicinas, cárnicos (res, pollo, puerco, pescados y mariscos), lácteos, panificación, confitería (dulces), abarrotes, cerveza, aseo personal, limpieza y transporte”. 

Ante esto, Cuauhtémoc Rivera, pidió a los patrones tratar de sobrellevar la situación económica y seguir con el compromiso fe mantener a sus empleados, sin llevar a cabo recortes de personal, así como a seguir con las medidas de higiene y seguridad para terminar con la pandemia. 

“Hacemos un llamado a redoblar las prevenciones sanitarias y económicas. Como sociedad y como especie nunca habíamos enfrentado una situación como la actual, debemos tomar en serio esta emergencia sanitaria”, puntualizó.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Casi 8 mil suicidios relacionados con la pandemia se registra...

2021-09-11 13:04:21

*  Personas expertas en salud mental coinciden en que es prioritario fortalecer la cohesión social entre familias y comunidades.


México.- El suicidio debe atenderse como un problema de salud pública desde la prevención, considerando factores de r...

Leer más
Más de 12 mil nayaritas han convertido su crédito Infonavit...

2024-09-06 12:34:22

*Se han otorgado descuentos por más de 684 millones de pesos

Tepic, Nayarit.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha beneficiado a 12 mil 621 nayaritas con la conversión de su crédito ori...

Leer más
Emite CDDH recomendaciones a la Fiscalía General del Estado...

2020-11-24 15:23:53

*La institución solicitó una prórroga de 10 días para aceptarla o no  

Tepic, Nayarit.- La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH), aproximadamente hace ocho días, emitió dos recomendacion...

Leer más

Comentarios