Venezuela a cuarentena radical por incremento en casos de COVID-19

*El sistema 7+7 combina una semana de cierre seguida de una de apertura de sectores específicos

Venezuela. – El país entrará de nuevo en “cuarentena radical” por el incremento de casos de COVID-19 durante el pasado mes de diciembre, cuando la medida dejó de observarse de forma temporal, anunció este viernes la vicepresidenta ejecutiva del país, Delcy Rodríguez.

“El presidente Nicolás Maduro, en atención al desarrollo epidemiológico de COVID-19 durante el mes de diciembre, ha decidido reanudar el esquema 7+7 con inicio de cuarentena radical a partir del lunes 4 enero a la medianoche hasta el domingo 10”, dijo la funcionaria en su cuenta de Twitter. Este esquema se aplicó entre el 1 de junio y el 30 de noviembre, dando paso luego a la flexibilización ampliada que gozó el país durante el mes de diciembre.

Antes, entre el 16 de marzo al 31 de mayo, el país vivió un periodo de confinamiento radical, con permisos de operación solo para supermercados, farmacias y los sectores esenciales de la economía.

Según el último reporte, en Venezuela se han contagiado 113 mil 558 personas tras 292 días de pandemia. De estas, 107 mil 583 se han recuperado, lo que representa el 95 por ciento del total, informó ayer el ministro de Información, Freddy Ñáñez.

*El sistema 7+7 combina una semana de cierre seguida de una de apertura de sectores específicos

Venezuela. – El país entrará de nuevo en “cuarentena radical” por el incremento de casos de COVID-19 durante el pasado mes de diciembre, cuando la medida dejó de observarse de forma temporal, anunció este viernes la vicepresidenta ejecutiva del país, Delcy Rodríguez.

“El presidente Nicolás Maduro, en atención al desarrollo epidemiológico de COVID-19 durante el mes de diciembre, ha decidido reanudar el esquema 7+7 con inicio de cuarentena radical a partir del lunes 4 enero a la medianoche hasta el domingo 10”, dijo la funcionaria en su cuenta de Twitter. Este esquema se aplicó entre el 1 de junio y el 30 de noviembre, dando paso luego a la flexibilización ampliada que gozó el país durante el mes de diciembre.

Antes, entre el 16 de marzo al 31 de mayo, el país vivió un periodo de confinamiento radical, con permisos de operación solo para supermercados, farmacias y los sectores esenciales de la economía.

Según el último reporte, en Venezuela se han contagiado 113 mil 558 personas tras 292 días de pandemia. De estas, 107 mil 583 se han recuperado, lo que representa el 95 por ciento del total, informó ayer el ministro de Información, Freddy Ñáñez.

Compartir:

Noticias Relacionadas

En la congeladora iniciativa sobre Candidatura Común...

2020-07-17 13:51:53

*Urge que se analice y se apruebe, para que pueda aplicarse en los comicios del 2021 

Tepic, Nayarit.- Debido a que en otros estados de la república, ya tienen dentro de su Constitución Política la "Candidatura Comú...

Leer más
Toque de queda en La Habana por alza de casos por COVID-19...

2021-02-04 22:12:14

*Las autoridades habían conseguido frenar la enfermedad el año anterior, aislando a pacientes y realizando un seguimiento riguroso

Cuba. - Un toque de queda nocturno entrará en vigor el día de hoy en La Habana, en momentos en...

Leer más
Temporal de estiaje provoca escasez de agua en comunidades De...

2025-03-27 17:29:46

*Las temperaturas comienzan a incrementar en el municipio serrano 

Tepic, Nayarit.- Tras arrancar la temporada de estiaje, los habitantes Del Nayar, comienzan a sentir los estragos de esta, tal y como sucede cada año. 

El...

Leer más

Comentarios