Rechaza COPARMEX restricciones a importación y exportación de petrolíferos

*Causará daños en la industria energética y al consumidor final, asegura COPARMEX 

México.- Para la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), la publicación en el Diario Oficial de la federación (DOF) por parte de la Secretaría de Energía (SENER) del acuerdo para actualizar las fracciones arancelarias de los productos sujetos a permisos de importación y exportación, causa daños relevantes en la seguridad energética del país, al bienestar de los consumidores, y al desarrollo eficiente de la industria de petrolíferos e hidrocarburos.

El líder nacional de la organización, José Medina Mora, explicó que la medida viola la ley, ya que no respetó los tiempos de consulta que marca la normatividad.

El pasado 26 de diciembre se publicó el acuerdo de actualización de las fracciones arancelarias de los productos sujetos a dichos permisos enmarcados en la nueva Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación.

La SENER elimina permisos de 20 años y los sustituye por 5 años, restringiendo también las prórrogas, aumenta requisitos para otorgarlos, se crean facultades para modificar volúmenes solicitados, así como para revocar permisos y se elimina afirmativa ficta. En este sentido, los ajustes de volumen previstos en el Acuerdo, pueden ser interpretados como “cupos”, cuya determinación no corresponde a SENER, o bien puede ser interpretado como una obligación de desempeño, hecho contrario al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

Al tratarse de actividades sujetas a libre competencia, el otorgamiento de un permiso previo NO obliga al tenedor a realizar la actividad regulada, toda vez que dicha decisión depende de diversos factores que afectan al negocio del particular.

Es por esa razón, concluyó José Medina Mora, que para la COPARMEX lo más conveniente es asegurar la participación de diferentes actores que operen al mismo tiempo en la misma actividad, constituyendo una industria que garantice al usuario que siempre habrá opciones que satisfagan sus necesidades.

*Causará daños en la industria energética y al consumidor final, asegura COPARMEX 

México.- Para la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), la publicación en el Diario Oficial de la federación (DOF) por parte de la Secretaría de Energía (SENER) del acuerdo para actualizar las fracciones arancelarias de los productos sujetos a permisos de importación y exportación, causa daños relevantes en la seguridad energética del país, al bienestar de los consumidores, y al desarrollo eficiente de la industria de petrolíferos e hidrocarburos.

El líder nacional de la organización, José Medina Mora, explicó que la medida viola la ley, ya que no respetó los tiempos de consulta que marca la normatividad.

El pasado 26 de diciembre se publicó el acuerdo de actualización de las fracciones arancelarias de los productos sujetos a dichos permisos enmarcados en la nueva Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación.

La SENER elimina permisos de 20 años y los sustituye por 5 años, restringiendo también las prórrogas, aumenta requisitos para otorgarlos, se crean facultades para modificar volúmenes solicitados, así como para revocar permisos y se elimina afirmativa ficta. En este sentido, los ajustes de volumen previstos en el Acuerdo, pueden ser interpretados como “cupos”, cuya determinación no corresponde a SENER, o bien puede ser interpretado como una obligación de desempeño, hecho contrario al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

Al tratarse de actividades sujetas a libre competencia, el otorgamiento de un permiso previo NO obliga al tenedor a realizar la actividad regulada, toda vez que dicha decisión depende de diversos factores que afectan al negocio del particular.

Es por esa razón, concluyó José Medina Mora, que para la COPARMEX lo más conveniente es asegurar la participación de diferentes actores que operen al mismo tiempo en la misma actividad, constituyendo una industria que garantice al usuario que siempre habrá opciones que satisfagan sus necesidades.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Instalará Congreso Local la Comisión de Seguimiento y Verif...

2023-09-22 15:01:17

*Se informará a las comunidades los acuerdos y propuestas obtenidas

Tepic, Nayarit.- Para conocer el resultado de los acuerdos y propuestas hechas por las mujeres y hombres de las comunidades indígenas que fueron escuchadas en el proceso d...

Leer más
Se le acaba el tiempo a Tepic para construir un nuevo relleno...

2021-01-24 15:54:01

*El Iztete ya cumplió su vida útil y tendrá que ser clausurado en un mes 

Tepic, Nayarit.- El 28 de febrero es la fecha límite para el cierre del basurero de Tepic, conocido  como  "El Iztete", en don...

Leer más
Consejeros de MORENA Nayarit respaldan a Miguel Ángel Navarr...

2021-01-12 16:21:42

*Daniel Carrillo, Nayar Mayorquín y Manuel Peraza deben ser removidos del partido por causar el divisionismo interno, aseguran 
 
Tepic, Nayarit.-
En conferencia de prensa, este martes, consejeros estatales del partido Movimiento de Regeneraci&oacut...

Leer más

Comentarios