En materia turística 2021 prevén que México tenga un repunte

*Con el monitoreo de 70 destinos del país se elaboró proyecciones con tres escenarios diferentes 

México.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer las expectativas de recuperación de este sector en el año 2021, por lo cual la dependencia a su cargo elaboró tres distintos escenarios, para los principales indicadores turísticos.

Los probables escenarios se dividen en optimista, conservador y pesimista, los cuales se darán de acuerdo a como el próximo año evolucione la crisis provocada por la pandemia del COVID-19, pero aun en el peor de los casos la tendencia será positiva con respecto a lo registrado en el 2020.

En el mejor de los casos planteados, el próximo año llegarán a México 42.7 millones de turistas internacionales, que se estima dejarán una derrama económica de 17 mil 379 millones de dólares.

El titular de Sectur señaló que de las proyecciones, resultado del monitoreo de 70 destinos turísticos, en el rubro de ocupación hotelera el escenario optimista pronostica un promedio anual de 57.7 por ciento, lo que representa 3.6 puntos porcentuales menos que lo registrado en 2019; el conservador sería de 53.1 por ciento, 8.2 puntos porcentuales por debajo de 2019; y el pesimista, alcanzaría el 49.9 por ciento, una baja de 11.4 puntos porcentuales con respecto a 2019.

En cuanto al consumo por hospedaje, el optimista estima casi 294 mil millones de pesos, 17 mil millones de pesos por debajo de 2019; el conservador, poco más de 270 mil millones de pesos, 41 mil millones de pesos menos que en 2019; y el pesimista está ligeramente arriba de los 254 mil millones de pesos, que significa 57 mil millones de pesos menos que en 2019, concluyó Miguel Torruco.

*Con el monitoreo de 70 destinos del país se elaboró proyecciones con tres escenarios diferentes 

México.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer las expectativas de recuperación de este sector en el año 2021, por lo cual la dependencia a su cargo elaboró tres distintos escenarios, para los principales indicadores turísticos.

Los probables escenarios se dividen en optimista, conservador y pesimista, los cuales se darán de acuerdo a como el próximo año evolucione la crisis provocada por la pandemia del COVID-19, pero aun en el peor de los casos la tendencia será positiva con respecto a lo registrado en el 2020.

En el mejor de los casos planteados, el próximo año llegarán a México 42.7 millones de turistas internacionales, que se estima dejarán una derrama económica de 17 mil 379 millones de dólares.

El titular de Sectur señaló que de las proyecciones, resultado del monitoreo de 70 destinos turísticos, en el rubro de ocupación hotelera el escenario optimista pronostica un promedio anual de 57.7 por ciento, lo que representa 3.6 puntos porcentuales menos que lo registrado en 2019; el conservador sería de 53.1 por ciento, 8.2 puntos porcentuales por debajo de 2019; y el pesimista, alcanzaría el 49.9 por ciento, una baja de 11.4 puntos porcentuales con respecto a 2019.

En cuanto al consumo por hospedaje, el optimista estima casi 294 mil millones de pesos, 17 mil millones de pesos por debajo de 2019; el conservador, poco más de 270 mil millones de pesos, 41 mil millones de pesos menos que en 2019; y el pesimista está ligeramente arriba de los 254 mil millones de pesos, que significa 57 mil millones de pesos menos que en 2019, concluyó Miguel Torruco.

Compartir:

Noticias Relacionadas

INE pide seguridad para su personal durante las elecciones...

2024-02-09 15:48:01

*También solicitarán que se les incorpore a las mesas de seguridad 

Tepic, Nayarit.- Debido a que en los procesos electorales no faltan incidentes que impiden al personal del Instituto Nacional Electoral (INE), que hagan su labor en c...

Leer más
Toque de queda en La Habana por alza de casos por COVID-19...

2021-02-04 22:12:14

*Las autoridades habían conseguido frenar la enfermedad el año anterior, aislando a pacientes y realizando un seguimiento riguroso

Cuba. - Un toque de queda nocturno entrará en vigor el día de hoy en La Habana, en momentos en...

Leer más
Acuden aspirantes políticos a pedir respaldo del SUTSEM ...

2020-09-24 15:28:03

*Comienzan a buscar el respaldo del SUTSEM 

Tepic, Nayarit.- Respecto a las elecciones electorales locales en las que se habrá de renovar para el 2021, los 20 Ayuntantamientos, el Congreso del Estado y la Gubernatura, la dirigente del Sindicato Único de Trabajado...

Leer más

Comentarios