Sismo de 6.7 sacudió a Chile

*Pese a la intensidad del movimiento, el Servicio Hidrográfico Oceanográfico de la Armada descartó un posible tsunami

Chile. - Un sismo de magnitud 6.7 en la escala Richter, sacudió a las a las 18:39 hora local (3:39 p.m. de la Ciudad de México) la zona centro y sur del país, según informó el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile. El epicentro del temblor, sobre el que no se han reportado víctimas o daños materiales, fue a 144 kilómetros al oeste del municipio costero de Toltén, en la región de La Araucanía, en la zona centro-sur del país.

Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) el sismo, de 26.5 kilómetros de profundidad, se percibió también en las regiones de Biobío, Los Ríos y Los Lagos, todas en la zona centro y sur del país, en las que el sismo registró intensidades de entre 3 y 6 grados en escala de Mercalli. En la Región Metropolitana, que alberga la capital, no se reportaron signos del movimiento telúrico.

La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior informó que se trató de un movimiento de “mediana intensidad” y que no se reportaron daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura a causa del fenómeno.

Después de este sismo se produjeron otros dos fenómenos de menor intensidad en las costas de Los Ríos y La Araucanía, el primero de magnitud 3.7 en la escala Richter y epicentro 152 kilómetros al oeste de la ciudad de Valdivia.

*Pese a la intensidad del movimiento, el Servicio Hidrográfico Oceanográfico de la Armada descartó un posible tsunami

Chile. - Un sismo de magnitud 6.7 en la escala Richter, sacudió a las a las 18:39 hora local (3:39 p.m. de la Ciudad de México) la zona centro y sur del país, según informó el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile. El epicentro del temblor, sobre el que no se han reportado víctimas o daños materiales, fue a 144 kilómetros al oeste del municipio costero de Toltén, en la región de La Araucanía, en la zona centro-sur del país.

Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) el sismo, de 26.5 kilómetros de profundidad, se percibió también en las regiones de Biobío, Los Ríos y Los Lagos, todas en la zona centro y sur del país, en las que el sismo registró intensidades de entre 3 y 6 grados en escala de Mercalli. En la Región Metropolitana, que alberga la capital, no se reportaron signos del movimiento telúrico.

La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior informó que se trató de un movimiento de “mediana intensidad” y que no se reportaron daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura a causa del fenómeno.

Después de este sismo se produjeron otros dos fenómenos de menor intensidad en las costas de Los Ríos y La Araucanía, el primero de magnitud 3.7 en la escala Richter y epicentro 152 kilómetros al oeste de la ciudad de Valdivia.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Hoteleros no quieren funcionarios novatos en Sectur...

2021-07-18 16:16:39

*Requieren de funcuionarios que tengan los estudios y conocimientos para evitar perder tiempo en la curva de aprendizaje 

Tepic, Nayarit- Para que en verdad la economía como el turismo puedan despegar en este sexenio que está a p...

Leer más
Subcontratación laboral en proceso de desaparición ...

2021-07-16 13:41:18

*Debido a los cambios legislativos, esta actividad será derogada, señalaron representantes del Colegio de Contadores 

Tepic, Nayarit.- El Colegio de Contadores Públicos del estado de Nayarit, tras la última reunió...

Leer más
Programas sociales serán detenidos durante las campañas pol...

2024-02-19 17:24:17

*Se reactivarán después de que terminen los comicios 

Tepic, Nayarit.- Será el 29 del presente mes cuando todos los programas sociales de la Secretaría del Bienestar se cierren, esto tras el arranque de las campañ...

Leer más

Comentarios