Alrededor de 74 por ciento más contagiosa nueva cepa de Covid-19

*El primer ministro británico, informó sobre los resultados de los estudios realizados 

Gran Bretaña. - La nueva cepa del coronavirus es “entre un 50 y un 74 por ciento” más contagiosa, afirmó este jueves un estudio médico, que advirtió sobre las consecuencias de ello en la mortalidad en Reino Unido. “Según los datos preliminares disponibles”, la variante del Sars-Cov-2, sospechosa de haber originado el gran aumento del número de casos en el sudeste de Inglaterra en las últimas semanas, “podría ser entre un 50% y un 74% más contagiosa”, indicó el biólogo Nick Davies, de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (LSHTM), uno de los autores.

Detectada por primera vez en septiembre en Reino Unido, esta variante llamada VOC 202012/01 comporta 22 mutaciones en el genoma del COVID-19. Una de ellas afecta a la proteína Spike (espícula) del coronavirus, con la que el virus se engancha a las células humanas para penetrarlas, lo que facilita los contagios. Los investigadores de la LSHTM “no encontraron por el momento elementos que indiquen que los contagiados por esta mutación presenten un mayor riesgo de ser hospitalizados o morir”.

Aunque la nueva cepa no sea más peligrosa que las anteriores, el probable “importante aumento” del número de casos podría afectar al número de muertos, que podría “ser superior en 2021 que en 2020”, según el estudio.

*El primer ministro británico, informó sobre los resultados de los estudios realizados 

Gran Bretaña. - La nueva cepa del coronavirus es “entre un 50 y un 74 por ciento” más contagiosa, afirmó este jueves un estudio médico, que advirtió sobre las consecuencias de ello en la mortalidad en Reino Unido. “Según los datos preliminares disponibles”, la variante del Sars-Cov-2, sospechosa de haber originado el gran aumento del número de casos en el sudeste de Inglaterra en las últimas semanas, “podría ser entre un 50% y un 74% más contagiosa”, indicó el biólogo Nick Davies, de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (LSHTM), uno de los autores.

Detectada por primera vez en septiembre en Reino Unido, esta variante llamada VOC 202012/01 comporta 22 mutaciones en el genoma del COVID-19. Una de ellas afecta a la proteína Spike (espícula) del coronavirus, con la que el virus se engancha a las células humanas para penetrarlas, lo que facilita los contagios. Los investigadores de la LSHTM “no encontraron por el momento elementos que indiquen que los contagiados por esta mutación presenten un mayor riesgo de ser hospitalizados o morir”.

Aunque la nueva cepa no sea más peligrosa que las anteriores, el probable “importante aumento” del número de casos podría afectar al número de muertos, que podría “ser superior en 2021 que en 2020”, según el estudio.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Colectivo condena feminicidios y lanza campaña de denuncia...

2024-11-29 14:16:32

*Con dicha campaña pretenden que las víctimas de violencia denuncia a su agresor

Tepic Nayarit.- Tras darse a conocer el reciente feminicidio de la artesana indígena, Octaviana Hernández, quién fue víctima de su...

Leer más
Implementarán operativo especial para este 14 de febrero ...

2021-02-09 16:11:48

*La finalidad es vigilar que las restricciones impuestas por el Gobierno del Estado, sean acatadas al "pie de la letra"

Tepic, Nayarit.- Debido a que el 14 de febrero "Día del Amor y la Amistad" es una fecha en la que los fest...

Leer más
...

2020-10-28 14:40:22

...

Leer más

Comentarios