Arranca la vacunación en México contra COVID-19

*México es el primer país en latinoamérica en obtener las dosis 

México.– En la transmisión en vivo durante la conferencia de prensa matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador, este jueves aproximadamente a las 7:50 horas, se presentó a María Irene Ramírez de 59 años y jefa de Enfermería en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital “Rubén Leñero” de la Ciudad de México, quien fue la primera mexicana en ser vacunada.

El Canciller mexicano, Marcelo Ebrard, confirmó que México es el primer país en América Latina en obtenerla. "Hoy se inicia la vacunación en México, en la Unión Europea se inicia el domingo. Se cumplió, llegamos a tiempo”, celebró. 

La vacuna que es una dosis de las farmacéuticas Pfizer y BioNTech, la cual requiere estar a una temperatura de 70 grados bajo cero, en un vuelo especial llegó este miércoles al aeropuerto de la Cd. De México, proveniente de Bélgica. 

López-Gatell aseguró que con la vacuna “cambia el manejo de la epidemia hoy con una luz de esperanza. Hoy tenemos un instrumento de protección específico que se vuelve un mecanismo muy eficaz, potencialmente muy efectivo para darle la vuelta a la página a esta epidemia que nos ha causado tanto dolor. Es importante recordar que no acaba de un día para otro la epidemia, así que no debemos bajar la guardia”, aseguró. 

Para la siguiente semana a México llegará otro cargamento con 50 mil dosis de la vacuna de Pfizer, al finalizar enero 1.4 millones de dosis y al acabar el 2021 34.4 millones de dosis; también se prevé 77.4 millones de dosis de la británica AstraZeneca y 35 millones de la china CanSino, vacunas que aun no han sido autorizadas para su uso.

*México es el primer país en latinoamérica en obtener las dosis 

México.– En la transmisión en vivo durante la conferencia de prensa matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador, este jueves aproximadamente a las 7:50 horas, se presentó a María Irene Ramírez de 59 años y jefa de Enfermería en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital “Rubén Leñero” de la Ciudad de México, quien fue la primera mexicana en ser vacunada.

El Canciller mexicano, Marcelo Ebrard, confirmó que México es el primer país en América Latina en obtenerla. "Hoy se inicia la vacunación en México, en la Unión Europea se inicia el domingo. Se cumplió, llegamos a tiempo”, celebró. 

La vacuna que es una dosis de las farmacéuticas Pfizer y BioNTech, la cual requiere estar a una temperatura de 70 grados bajo cero, en un vuelo especial llegó este miércoles al aeropuerto de la Cd. De México, proveniente de Bélgica. 

López-Gatell aseguró que con la vacuna “cambia el manejo de la epidemia hoy con una luz de esperanza. Hoy tenemos un instrumento de protección específico que se vuelve un mecanismo muy eficaz, potencialmente muy efectivo para darle la vuelta a la página a esta epidemia que nos ha causado tanto dolor. Es importante recordar que no acaba de un día para otro la epidemia, así que no debemos bajar la guardia”, aseguró. 

Para la siguiente semana a México llegará otro cargamento con 50 mil dosis de la vacuna de Pfizer, al finalizar enero 1.4 millones de dosis y al acabar el 2021 34.4 millones de dosis; también se prevé 77.4 millones de dosis de la británica AstraZeneca y 35 millones de la china CanSino, vacunas que aun no han sido autorizadas para su uso.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Mas de 7 mil mdp ha otorgado Infonavit en créditos...

2024-06-14 17:53:33

*Más de 16 mil nayaritas han sido beneficiados con un tipo de crédito 

Tepic, Nayarit.- Del 2019 al cierre de abril de este año, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha otorgado 16 mi...

Leer más
IEEN ya forma parte del Comité Técnico Interinstitucional p...

2023-06-08 10:41:33

*Se busca integrar a las comunidades respetando sus derechos político electorales.

Tepic, Nayarit.- La colaboración del Instituto Estatal Electoral de Nayarit, será como órgano auxiliar en la consulta, fungir como autoridad o...

Leer más
Investigación genética sugiere mutación del COVID-19 en Ar...

2021-01-05 14:37:01

*Los investigadores esperan los resultados para tener una certeza

Argentina. - Científicos de Argentina han detectado una posible mutación del coronavirus que causa el COVID-19 tras un estudio del genoma del virus en la región.

...

Leer más

Comentarios