Nayarit presenta un incremento del 21 por ciento en casos de dengue

*El control larvario ha sido difícil llevarlo correctamente, pues la gente no permite que el personal entre a su casa

Tepic, Nayarit - El director de Salud Pública  de los Servicios de Salud en Nayarit (SSN), Andrés Romero Pérez, confirmó que a la semana epidemiológica número 50 se llevan registrados 819 casos, sin embargo a la misma fecha pero del año pasado se tenían 672, lo cual significa un incremento del 21 por ciento. 

De la cifra antes mencionada el 70 por ciento de los pacientes presentan síntomas de alarma, es por ello la importancia de acudir al médico ante cualquier síntoma y seguir al pie de la letra las indicaciones que se les dé con la finalidad de tener una pronta recuperación. 

Desde el inicio del año, comentó que se presentan casos gracias a la adaptación del vector al clima, es por ello que de pronto las cifras se disparan lo que también se debe a que la campaña de control lavario no se hace como se debería, pues muchos hogares impiden la entrada al personal por temor a ser contagiados por COVID-19.

Para concluir, Andrés Romero Pérez añadió que durante este 2020 se han tenido 6 fallecimientos por dengue y entre las víctimas esta una menor de edad de 9 años. Los municipios en los que se registraron las muertes son en Tepic, Santiago y  Compostela.

*El control larvario ha sido difícil llevarlo correctamente, pues la gente no permite que el personal entre a su casa

Tepic, Nayarit - El director de Salud Pública  de los Servicios de Salud en Nayarit (SSN), Andrés Romero Pérez, confirmó que a la semana epidemiológica número 50 se llevan registrados 819 casos, sin embargo a la misma fecha pero del año pasado se tenían 672, lo cual significa un incremento del 21 por ciento. 

De la cifra antes mencionada el 70 por ciento de los pacientes presentan síntomas de alarma, es por ello la importancia de acudir al médico ante cualquier síntoma y seguir al pie de la letra las indicaciones que se les dé con la finalidad de tener una pronta recuperación. 

Desde el inicio del año, comentó que se presentan casos gracias a la adaptación del vector al clima, es por ello que de pronto las cifras se disparan lo que también se debe a que la campaña de control lavario no se hace como se debería, pues muchos hogares impiden la entrada al personal por temor a ser contagiados por COVID-19.

Para concluir, Andrés Romero Pérez añadió que durante este 2020 se han tenido 6 fallecimientos por dengue y entre las víctimas esta una menor de edad de 9 años. Los municipios en los que se registraron las muertes son en Tepic, Santiago y  Compostela.

Compartir:

Noticias Relacionadas

En vigencia descuentos en materia vehicular y en permisos de ...

2020-06-17 15:38:36

*Las reducciones ofrecidas en los pagos terminarán el 30 de junio 

Tepic, Nayarit.- Gracias al decreto emitido por el gobierno del Estado se tienen varios descuentos, mismos que tendrán vigencia hasta el día 30 del mes en curso...

Leer más
Activistas presentan a Conagua diagnóstico socio hídrico...

2024-10-29 15:03:52

*Esta actividad se llevó a cabo en todas las delegaciones del país

Tepic Nayarit.- Con la finalidad de participar en el "Acuerdo Nacional para la Seguridad y Sustentabilidad del Agua", misma que está promoviendo la preside...

Leer más
Arranca proceso electoral federal 2021...

2020-09-07 21:17:18

*95 millones de ciudadanos, tendrán la posibilidad de emitir su sufragio 

Tepic.- Este lunes 7 de septiembre comienzó formalmente el proceso electoral 2020-2021, el más grande y complejo de la historia. En esos comicios podr&aa...

Leer más

Comentarios