Firman convenio Agricultura y CNA para potenciar producción, movilización y exportación de alimentos

* Se complementará el esfuerzo del Gobierno Federal para la implementación de programas

México.- Con el fin de coordinar acciones para fomentar la producción, movilización y exportación de productos agroalimentarios, así como prevenir la introducción y dispersión de plagas y enfermedades que pudieran poner en riesgo la agricultura, ganadería, pesca y acuacultura de México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) firmaron un convenio de concertación.

El documento, firmado por el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Trujillo Arriaga, y el presidente del CNA, Bosco de la Vega Valladolid, establece que intercambiarán información técnica y científica, y conformarán grupos de trabajo para dar seguimiento a las acciones conjuntas.

El organismo de Agricultura se comprometió a analizar y, en su caso, tomar en cuenta la información que proporcione el CNA para los trabajos que opera en materia de sanidad e inocuidad agropecuaria, acuícola y pesquera en las 32 entidades federativas.

Colaborará también en programas de capacitación y asesoría técnica que beneficien a los sectores de interés de ambas instituciones.

Por su parte, el CNA se comprometió a aportar información relevante para la elaboración de los análisis de riesgo de plagas y enfermedades que lleva a cabo el Senasica en materia de sanidad vegetal, salud animal e inocuidad agroalimentaria, acuícola y pesquera.

Asimismo, coadyuvará en la implementación de programas, dispositivos nacionales de emergencia y contingencias de sanidad agropecuaria que emita Agricultura y promoverá entre sus agremiados el cumplimiento de las regulaciones relacionadas a los productos agropecuarios que norma la Secretaría.

También, el CNA proporcionará información en materia de producción, importación y exportación de productos agropecuarios.

En sus consideraciones, el Convenio subraya que, para lograr el objetivo de generar alimentos sanos y seguros, el Gobierno Federal tiene el deber de procurar la sanidad e inocuidad agropecuaria, con el apoyo de los gobiernos estatales y del sector privado.

* Se complementará el esfuerzo del Gobierno Federal para la implementación de programas

México.- Con el fin de coordinar acciones para fomentar la producción, movilización y exportación de productos agroalimentarios, así como prevenir la introducción y dispersión de plagas y enfermedades que pudieran poner en riesgo la agricultura, ganadería, pesca y acuacultura de México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) firmaron un convenio de concertación.

El documento, firmado por el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Trujillo Arriaga, y el presidente del CNA, Bosco de la Vega Valladolid, establece que intercambiarán información técnica y científica, y conformarán grupos de trabajo para dar seguimiento a las acciones conjuntas.

El organismo de Agricultura se comprometió a analizar y, en su caso, tomar en cuenta la información que proporcione el CNA para los trabajos que opera en materia de sanidad e inocuidad agropecuaria, acuícola y pesquera en las 32 entidades federativas.

Colaborará también en programas de capacitación y asesoría técnica que beneficien a los sectores de interés de ambas instituciones.

Por su parte, el CNA se comprometió a aportar información relevante para la elaboración de los análisis de riesgo de plagas y enfermedades que lleva a cabo el Senasica en materia de sanidad vegetal, salud animal e inocuidad agroalimentaria, acuícola y pesquera.

Asimismo, coadyuvará en la implementación de programas, dispositivos nacionales de emergencia y contingencias de sanidad agropecuaria que emita Agricultura y promoverá entre sus agremiados el cumplimiento de las regulaciones relacionadas a los productos agropecuarios que norma la Secretaría.

También, el CNA proporcionará información en materia de producción, importación y exportación de productos agropecuarios.

En sus consideraciones, el Convenio subraya que, para lograr el objetivo de generar alimentos sanos y seguros, el Gobierno Federal tiene el deber de procurar la sanidad e inocuidad agropecuaria, con el apoyo de los gobiernos estatales y del sector privado.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Inundado Nayarit de artesanía pirata de China y Guatemala ...

2021-11-07 16:01:00

*Exigen los pueblos originarios se protejan legalmente sus productos, para evitar réplicas 

Tepic, Nayarit.- El presidente del colectivo "12 de Octubre", Rito López de la Cruz, señaló que tras la marcha que rea...

Leer más
Ciudad en Alaska se queda sin sol hasta el 2021...

2020-11-20 12:58:23

*Esto pasa por el fenómeno conocido como “noche polar astronómica”
 
Estados Unidos. –
El sol se ocultó a la 1:30 pm del miércoles 18 de noviembre en la ciudad ubicada más al norte de Estados Unidos llamada U...

Leer más
SSPC mantiene operativo de seguridad en Bahía de Banderas...

2024-08-23 16:57:40

*El objetivo es preservar la paz de habitantes y turistas 

Tepic, Nayarit.- Con el objetivo de mantener el orden público y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos y turistas la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadan...

Leer más

Comentarios