Inicia CDDH queja de oficio por asunto La Guásima

La CDDH está investigando violaciones a los derechos humanos de pobladores 

Tepic, Nayarit.- Tras la cuarentena implementada el 1 de abril a la comunidad de la Guásima, municipio de Acaponeta, después de haber velado el cuerpo de la primer persona en Nayarit que perdió la vida por contraer Covid-19, la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH), inicio una queja por oficio ante esta medida. 

Así lo informó el presidente del organismo, Maximino Muñoz de la Cruz, quien explicó que la queja se originó porque se impidió la entrada y salida  del pueblo sin avisarle previamente a sus habitantes, ante ello se procedió a revisar el asunto y en estos momentos están a la espera de que las autoridades les envíen las acciones aplicadas, para determinar si hubo  o no violaciones a los derechos humanos. 

La CDDH, aclaró  que  permanentemente están monitoreando que las medidas que se generen estén apegadas a la Ley, pues mientras no haya un decreto que ordene la suspensión de los derechos, estos se tienen que respetar "al pie de la letra". 

Además de lo de la Guásima, indicó que se tiene una queja de una enfermera de Bahía de Banderas, quien fue discriminada por su profesión, siendo este el único caso por parte del personal de salud, sin embargo están en toda la disposición de atender todos y cada uno de los que se genere.

 

La CDDH está investigando violaciones a los derechos humanos de pobladores 

Tepic, Nayarit.- Tras la cuarentena implementada el 1 de abril a la comunidad de la Guásima, municipio de Acaponeta, después de haber velado el cuerpo de la primer persona en Nayarit que perdió la vida por contraer Covid-19, la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH), inicio una queja por oficio ante esta medida. 

Así lo informó el presidente del organismo, Maximino Muñoz de la Cruz, quien explicó que la queja se originó porque se impidió la entrada y salida  del pueblo sin avisarle previamente a sus habitantes, ante ello se procedió a revisar el asunto y en estos momentos están a la espera de que las autoridades les envíen las acciones aplicadas, para determinar si hubo  o no violaciones a los derechos humanos. 

La CDDH, aclaró  que  permanentemente están monitoreando que las medidas que se generen estén apegadas a la Ley, pues mientras no haya un decreto que ordene la suspensión de los derechos, estos se tienen que respetar "al pie de la letra". 

Además de lo de la Guásima, indicó que se tiene una queja de una enfermera de Bahía de Banderas, quien fue discriminada por su profesión, siendo este el único caso por parte del personal de salud, sin embargo están en toda la disposición de atender todos y cada uno de los que se genere.

 

Compartir:

Noticias Relacionadas

Candidatos de la coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia,...

2024-04-15 14:25:47

*La propuesta se discutirá la próxima semana 

Tepic, Nayarit.- Este lunes por la mañana el candidato al Senado, Pavel Jarero en la conferencia semanal que ofrece junto a su compañera, Jasmín Bugarín y los c...

Leer más
Aniquilar programas sociales, PEMEX y CFE es urgente, asegurÃ...

2023-05-29 16:34:37

*Además de estas declaraciones, externó sus intenciones de contender por la presidencia de la república

Tepic, Nayarit.- Eliminar programas sociales "clientelares", así como vender o privatizar la Comisión Fe...

Leer más
Era mexicano la persona fallecida en el tiroteo del Metro en ...

2024-02-13 15:21:49

*El hombre era del estado de Puebla, México

Estados Unidos.- Jorge Islas, titular del Consulado General de México en Nueva York, Estados Unidos, confirmó que la persona que perdió la vida el pasado 12 de febrero en un ti...

Leer más

Comentarios