Se retrasa envío de vacuna contra la influenza

*La campaña podría extenderse hasta en enero del próximo año 

Tepic, Nayarit.-  Desde que arrancó en la Entidad la campaña de vacunación contra la influenza, se estimó que sería a finales del mes en curso, cuando esta terminaría, sin embargo la Secretaría de Salud no ha recibido el último lote de 25 mil dosis.

El titular de la Subsecretaría de Medicina Preventiva y Epidemiología de los Servicios de Salud en Nayarit (SSN), Jorge Barrera Castellanos, dijo que dadas las circunstancias este retraso podría generar que la vacunación se extienda hasta enero del siguiente año. 

El médico explicó que los SSN llevan un 56 por ciento de vacunas aplicadas y a nivel estatal se tiene un 58 por ciento, lo que aseguró que es un buen porcentaje, mucho mayor que los de años anteriores lo cual se debe aceptó a la aparición del COVID-19, debido a que la población vulnerable se ha concientizado en la importancia de preservar su salud, durante esta contingencia sanitaria. 

Para concluir, Jorge Barrera Castellanos añadió que son más de 370 mil vacunas que se habrán de distribuir en la población considerada como de riesgo, entre estas se encuentran personas con sobrepeso, diabetes, mayores de 60 años, algún tipo de enfermedad crónica degenerativa y menores de 5 años, a quienes se les pide que si así lo desean pueden ir a cualquier unidad de salud.

*La campaña podría extenderse hasta en enero del próximo año 

Tepic, Nayarit.-  Desde que arrancó en la Entidad la campaña de vacunación contra la influenza, se estimó que sería a finales del mes en curso, cuando esta terminaría, sin embargo la Secretaría de Salud no ha recibido el último lote de 25 mil dosis.

El titular de la Subsecretaría de Medicina Preventiva y Epidemiología de los Servicios de Salud en Nayarit (SSN), Jorge Barrera Castellanos, dijo que dadas las circunstancias este retraso podría generar que la vacunación se extienda hasta enero del siguiente año. 

El médico explicó que los SSN llevan un 56 por ciento de vacunas aplicadas y a nivel estatal se tiene un 58 por ciento, lo que aseguró que es un buen porcentaje, mucho mayor que los de años anteriores lo cual se debe aceptó a la aparición del COVID-19, debido a que la población vulnerable se ha concientizado en la importancia de preservar su salud, durante esta contingencia sanitaria. 

Para concluir, Jorge Barrera Castellanos añadió que son más de 370 mil vacunas que se habrán de distribuir en la población considerada como de riesgo, entre estas se encuentran personas con sobrepeso, diabetes, mayores de 60 años, algún tipo de enfermedad crónica degenerativa y menores de 5 años, a quienes se les pide que si así lo desean pueden ir a cualquier unidad de salud.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Más de 2 mil 400 vacantes se ofertan en Tepic...

2024-02-07 14:59:46

*A finales de febrero se lanzará la "Feria del Empleo" 

Tepic, Nayarit.- A finales de presente mes se pretende llevar a cabo la "Feria del Empleo" en la plaza principal de Tepic, dado a que se tienen cientos de vacantes q...

Leer más
Congreso de Perú aprueba destitución de Martín Vizcarra co...

2020-11-10 14:20:31

*La resolución parlamentaria declaró la “permanente incapacidad moral del presidente”

Perú. - El Congreso de Perú depuso, el día de ayer, al presidente Martín Vizcarra, después de que el pleno...

Leer más
Inaugura Tepic su primer Juzgado especializado en violencia f...

2021-02-01 15:34:04

*Tendrá su sede provisional en el bulevar Tepic-Xalisco número 428 de la colonia Moctezuma, en el exterior del penal "Venustiano Carranza" 

Tepic, Nayarit.- A fin de atender con mayor eficiencia y eficacia los casos de viole...

Leer más

Comentarios