Sin presupuesto para el 2021 en el área de salud mental

*Los diputados no consideraron prioritario este sector y votaron en contra de asignarle presupuesto 

Tepic, Nayarit.- Ante el rechazo de la iniciativa de la legisladora, Claudia Cruz Dionisio en torno a que se asignará para el 2021 una partida para el área de salud mental y prevención del suicidio, el director del Centro Especializado en Investigación y Educación Superior, Rodolfo Moreno Ramírez, reprobó la decisión de los Diputados, quienes al parecer no consideraron este tema relevante. 

De los 30 diputados, solo seis votaron a favor de la propuesta, entre estos los de la fracción del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Partido del Trabajo (PT) y un diputado del Partido Revolucionario Institucional ( PRI), mientras que todos los miembros de la bancada del Partido de Acción Nacional (PAN), votaron en contra, sin embargo les recordó a cada uno de ellos que viene el proceso electoral y seguramente buscarán una vez más su voto.   

El tema de la salud mental, sobre todo en este periodo de pandemia, dijo que se ha focalizado como un ente prioritario de atención, ante ello ha existido un exhorto por parte de las diversas instituciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las cuales han solicitado a los representantes a incrementar el presupuesto para dicho rubro. 

El Departamento de Salud Mental de los Servicios de Salud en Nayarit (SSN), recordó que tan solo está ejerciendo anualmente un presupuesto de tan solo 300 mil pesos, cantidad que por obvias razones es insignificante e insuficiente, pues la falta de recursos impide que se puedan establecer campañas o dar una atención adecuada a quienes requieren el servicio psicológico o psiquiátrico. 

Para concluir, Rodolfo Moreno Ramírez, añadió que hablar de salud mental no es hablar solo de trastornos, pues también engloba el bienestar en general, dado que, sin salud mental no se puede preservar la salud y aun cuando la labor de los representantes del pueblo es crear las condiciones para que la ciudadanía pueda vivir en armonía y como no lo hicieron, está en riesgo de que desaparezcan programas de este ámbito.

*Los diputados no consideraron prioritario este sector y votaron en contra de asignarle presupuesto 

Tepic, Nayarit.- Ante el rechazo de la iniciativa de la legisladora, Claudia Cruz Dionisio en torno a que se asignará para el 2021 una partida para el área de salud mental y prevención del suicidio, el director del Centro Especializado en Investigación y Educación Superior, Rodolfo Moreno Ramírez, reprobó la decisión de los Diputados, quienes al parecer no consideraron este tema relevante. 

De los 30 diputados, solo seis votaron a favor de la propuesta, entre estos los de la fracción del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Partido del Trabajo (PT) y un diputado del Partido Revolucionario Institucional ( PRI), mientras que todos los miembros de la bancada del Partido de Acción Nacional (PAN), votaron en contra, sin embargo les recordó a cada uno de ellos que viene el proceso electoral y seguramente buscarán una vez más su voto.   

El tema de la salud mental, sobre todo en este periodo de pandemia, dijo que se ha focalizado como un ente prioritario de atención, ante ello ha existido un exhorto por parte de las diversas instituciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las cuales han solicitado a los representantes a incrementar el presupuesto para dicho rubro. 

El Departamento de Salud Mental de los Servicios de Salud en Nayarit (SSN), recordó que tan solo está ejerciendo anualmente un presupuesto de tan solo 300 mil pesos, cantidad que por obvias razones es insignificante e insuficiente, pues la falta de recursos impide que se puedan establecer campañas o dar una atención adecuada a quienes requieren el servicio psicológico o psiquiátrico. 

Para concluir, Rodolfo Moreno Ramírez, añadió que hablar de salud mental no es hablar solo de trastornos, pues también engloba el bienestar en general, dado que, sin salud mental no se puede preservar la salud y aun cuando la labor de los representantes del pueblo es crear las condiciones para que la ciudadanía pueda vivir en armonía y como no lo hicieron, está en riesgo de que desaparezcan programas de este ámbito.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Anuncia Secretaría del Bienestar programa para mejoramiento ...

2023-10-25 22:14:29

*Se repartirá entre los municipios serranos 

Tepic, Nayarit.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida en las zonas indígenas, la Secretaría de Bienestar anunció el arranque en el país del "Programa por ...

Leer más
Artesanos piden a un espacio en la Ciudad de las Artes Indíg...

2025-02-03 15:38:02

*Este lugar, aseguran que fue gestionado por ellos ante el ex presidente de la república Andrés Manuel López Obrador

Tepic, Nayarit.- Una de las principales fuentes de ingreso de un número considerable de indígenas, es...

Leer más
Importación de camarón centroamericano quiebra a productore...

2024-02-06 15:32:32

*Además hay la sospecha de que pudiera estar en malas condiciones 

Tepic, Nayarit.- La importación de camarón de centroamérica ha causado graves estragos en las zonas productoras del país, pues el mercado se ha sa...

Leer más

Comentarios