Mexcaltitán logra denominación de Pueblo Mágico

*Es uno de los 11 pueblos que recibe el nombramiento 

México.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, anunció el nombramiento de once nuevos Pueblos Mágicos, los primeros de la presente administración federal, con lo cual ya suman 132 las localidades del país que ostentan esta denominación. 

El funcionario afirmó que las localidades fueron seleccionadas después de pasar un riguroso proceso técnico y estas se ubican en los estados de Campeche, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Yucatán.

Los nuevos pueblos mágicos son:  Isla Aguada, Campeche, Zempoala, Hidalgo, Ajijic, Jalisco, Tonatico, Estado de México, Paracho, Michoacán, Mexcaltitán, Nayarit, Santa Catarina Juquila, Oaxaca, Tetela de Ocampo, Puebla, Santa María del Río, San Luis Potosí, Maní, Yucatán Sisal, Yucatán.

Hablar de los Pueblos Mágicos, afirmó que es remitirse a localidades que guardan una enorme riqueza cultural y natural, conformada por un mosaico de folclor, arquitectura, tradición, lenguas, gastronomía, artesanías y biodiversidad, que dan identidad a México.

Para concluir, Miguel Torruco Marqués, añadió que, acorde con una visión socialmente integradora, el turismo hoy se transforma y los Pueblos Mágicos dejan de ser un programa de fomento exclusivo de la Secretaría a su cargo, para asumirse como una alianza nacional, que amplía los mecanismos de acceso a diversos programas del Gobierno Federal.

*Es uno de los 11 pueblos que recibe el nombramiento 

México.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, anunció el nombramiento de once nuevos Pueblos Mágicos, los primeros de la presente administración federal, con lo cual ya suman 132 las localidades del país que ostentan esta denominación. 

El funcionario afirmó que las localidades fueron seleccionadas después de pasar un riguroso proceso técnico y estas se ubican en los estados de Campeche, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Yucatán.

Los nuevos pueblos mágicos son:  Isla Aguada, Campeche, Zempoala, Hidalgo, Ajijic, Jalisco, Tonatico, Estado de México, Paracho, Michoacán, Mexcaltitán, Nayarit, Santa Catarina Juquila, Oaxaca, Tetela de Ocampo, Puebla, Santa María del Río, San Luis Potosí, Maní, Yucatán Sisal, Yucatán.

Hablar de los Pueblos Mágicos, afirmó que es remitirse a localidades que guardan una enorme riqueza cultural y natural, conformada por un mosaico de folclor, arquitectura, tradición, lenguas, gastronomía, artesanías y biodiversidad, que dan identidad a México.

Para concluir, Miguel Torruco Marqués, añadió que, acorde con una visión socialmente integradora, el turismo hoy se transforma y los Pueblos Mágicos dejan de ser un programa de fomento exclusivo de la Secretaría a su cargo, para asumirse como una alianza nacional, que amplía los mecanismos de acceso a diversos programas del Gobierno Federal.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Golpe político al interior del Congreso de Nayarit...

2023-11-07 16:54:04

*Se designa como nueva presidenta a la diputada Nataly Tizcareño 

Tepic, Nayarit.- Este martes por la mañana en el Congreso del Estado, 8 de los 15 diputados que integran la bancada de MORENA, presentaron ante la Secretaría Gen...

Leer más
Por presunta corrupción remueven a inspectores de Funcionami...

2022-04-21 13:19:27

*Se presume que pedían "moches" a los comerciantes 

Tepic, Nayarit.- Tras las diversar denuncias recibidas por parte de los comerciantes de varios giros en contra de algunos fiscales, Funcionamiento de Negocios comenzó una l...

Leer más
Desorden y corrupción impera en Bahía de Banderas denuncia ...

2021-04-04 11:33:15

* Ismael Duñalds se quejó de la falta de interés del Ayuntamiento por actualizar el Plan de Desarrollo Urbano 

Tepic, Nayarit.- La falta  de actualización del Plan de Desarrollo Urbano de Bahía de Banderas, e...

Leer más

Comentarios