COPARMEX rechaza iniciativa que permite a UIF bloqueo de cuentas

*Esta reforma podría afectar garantías individuales y es contraria al principio de seguridad jurídica de los particulares

México.- A la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) le preocupa que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) pueda, de forma unilateral, bloquear cuentas bancarias, cuando cuente con indicios suficientes de que se trata de personas o actos relacionados con delitos de financiamiento al terrorismo o de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

En los hechos no se garantiza que dentro de las justificaciones contempladas en la iniciativa del senador, Ricardo Monreal Ávila, se encuentran que dicha reforma supuestamente respeta los derechos procesales de las personas que son incluidas en la lista de personas bloqueadas, así como su garantía de audiencia, y que se establecen plazos para comparecer ante la UIF, para que dicha Unidad emita una resolución fundada y motivada que podría ser impugnada por el interesado.

Por otra parte, en la Confederación Patronal consideran que en la iniciativa se intenta solventar la falta de correspondencia constitucional señalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al establecerse el procedimiento de bloqueo de cuentas, incluyendo la garantía de audiencia, pero no se distingue el tipo de acto o investigación que motiva el bloqueo, lo cual podría derivar en actos discrecionales de la autoridad.

La posición de la COPARMEX es que esta reforma podría afectar garantías individuales y es, además, contraria al principio de seguridad jurídica de los particulares, por las razones que a continuación enumeramos:

El bloqueo de operaciones activas y pasivas, así como el de servicios bancario, no deja de ser una medida cautelar, y lo que se busca es que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) pueda mantener por más tiempo sus efectos.

*Esta reforma podría afectar garantías individuales y es contraria al principio de seguridad jurídica de los particulares

México.- A la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) le preocupa que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) pueda, de forma unilateral, bloquear cuentas bancarias, cuando cuente con indicios suficientes de que se trata de personas o actos relacionados con delitos de financiamiento al terrorismo o de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

En los hechos no se garantiza que dentro de las justificaciones contempladas en la iniciativa del senador, Ricardo Monreal Ávila, se encuentran que dicha reforma supuestamente respeta los derechos procesales de las personas que son incluidas en la lista de personas bloqueadas, así como su garantía de audiencia, y que se establecen plazos para comparecer ante la UIF, para que dicha Unidad emita una resolución fundada y motivada que podría ser impugnada por el interesado.

Por otra parte, en la Confederación Patronal consideran que en la iniciativa se intenta solventar la falta de correspondencia constitucional señalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al establecerse el procedimiento de bloqueo de cuentas, incluyendo la garantía de audiencia, pero no se distingue el tipo de acto o investigación que motiva el bloqueo, lo cual podría derivar en actos discrecionales de la autoridad.

La posición de la COPARMEX es que esta reforma podría afectar garantías individuales y es, además, contraria al principio de seguridad jurídica de los particulares, por las razones que a continuación enumeramos:

El bloqueo de operaciones activas y pasivas, así como el de servicios bancario, no deja de ser una medida cautelar, y lo que se busca es que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) pueda mantener por más tiempo sus efectos.

Compartir:

Noticias Relacionadas

En cualquier momento CFE podría reanudar los cortes a pozos ...

2021-06-13 22:50:31

*No se ha logrado hasta el momento, algún convenio con la paraestatal 

Tepic, Nayarit.- Pese a que el alcalde suplemente de Tepic, Miguel Ángel Arce Montiel, trató de negociar con la Comisión Federal de Electricidad (CFE...

Leer más
Muere atropellado cuando recogía latas de aluminio...

2022-09-21 18:57:31

*Hasta el momento se desconoce el paradero del responsable

Compostela.- Sobre la carretera 200 en el Km 69, pasando las piedras, en el municipio de Compostela, quedó en la cinta asfáltica sin vida, un hombre de aproximadamente 40 añ...

Leer más
Presidente de Argentina, Alberto Fernández, contrae COVID-19...

2021-04-03 21:40:48

*Este viernes, el mandatario informó que se realizó la prueba de antígeno, la cuál dio positivo; Fernández fue vacunado contra el COVID-19 en enero

Argentina. – Alberto Fernández, Presidente argentino qui&...

Leer más

Comentarios