Últimas Noticias:

Fracasa América Latina en generar agricultura sustentable

*El cambio en el uso de suelo es la principal causa de la pérdida de la biodiversidad

México.- La seguridad alimentaria está estrechamente interrelacionada con los recursos naturales y la biodiversidad. El aumento en la producción de alimentos en los próximos años depende de la práctica de una agricultura rentable, responsable con el medio ambiente y resiliente, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

El titular de Agricultura señaló que en el mundo el campo no se detiene y ante esta etapa de emergencia sanitaria los Héroes de la Alimentación (productores, agricultores, ganaderos y pescadores) continúan sus labores.

El funcionario indicó que hacia el 2050 se estima que la producción de alimentos deberá aumentar 50 por ciento, y que actualmente el 80 por ciento de la dieta humana depende de las plantas.

Pese a los escenarios internacionales por la emergencia sanitaria el rubro agroalimentario representa un amplio espacio de oportunidades, ante lo que "foros internacionales  permiten analizar las herramientas de la innovación y desarrollo tecnológico en favor de los sistemas alimentarios en el mundo".

Detalló que tres cultivos básicos, arroz, maíz y trigo, proporcionan el 60 por ciento de la ingesta energética en el mundo, y América Latina y el Caribe (ALC) es la región más megadiversa del planeta, pero también la que registra mayor pérdida de biodiversidad.

El cambio en el uso de suelo, apuntó, es la principal causa de la pérdida de la biodiversidad en ALC, por lo que la práctica de una agricultura de conservación, regenerativa, baja en emisiones, climáticamente inteligente, sustentable, de precisión, circular, de diversificación y rotación de cultivos, permitirá alcanzar una producción rentable y sostenible.

*El cambio en el uso de suelo es la principal causa de la pérdida de la biodiversidad

México.- La seguridad alimentaria está estrechamente interrelacionada con los recursos naturales y la biodiversidad. El aumento en la producción de alimentos en los próximos años depende de la práctica de una agricultura rentable, responsable con el medio ambiente y resiliente, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

El titular de Agricultura señaló que en el mundo el campo no se detiene y ante esta etapa de emergencia sanitaria los Héroes de la Alimentación (productores, agricultores, ganaderos y pescadores) continúan sus labores.

El funcionario indicó que hacia el 2050 se estima que la producción de alimentos deberá aumentar 50 por ciento, y que actualmente el 80 por ciento de la dieta humana depende de las plantas.

Pese a los escenarios internacionales por la emergencia sanitaria el rubro agroalimentario representa un amplio espacio de oportunidades, ante lo que "foros internacionales  permiten analizar las herramientas de la innovación y desarrollo tecnológico en favor de los sistemas alimentarios en el mundo".

Detalló que tres cultivos básicos, arroz, maíz y trigo, proporcionan el 60 por ciento de la ingesta energética en el mundo, y América Latina y el Caribe (ALC) es la región más megadiversa del planeta, pero también la que registra mayor pérdida de biodiversidad.

El cambio en el uso de suelo, apuntó, es la principal causa de la pérdida de la biodiversidad en ALC, por lo que la práctica de una agricultura de conservación, regenerativa, baja en emisiones, climáticamente inteligente, sustentable, de precisión, circular, de diversificación y rotación de cultivos, permitirá alcanzar una producción rentable y sostenible.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Respalda Consejo del PRI votación en contra de Reforma Energ...

2022-04-10 15:58:38

*El partido no va a acompañar alguna reforma regresiva para el país, señaló Alejandro Morena 

México.- El Consejo Político Nacional (CPN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) respaldó a su ...

Leer más
Consejo Empresarial de Nayarit renovará su coordinación...

2024-10-09 16:44:50

*⁠Será el 28 del presente mes cuando lleven a cabo la elección

Tepic, Nayarit.- A punto de renovarse está el Consejo Empresarial de Nayarit, para ello, este martes, los presidentes de las Cámaras que lo integran, tuvieron u...

Leer más
Reanuda UAN actividades esenciales de forma presencial ...

2021-08-11 15:08:05

*Menos del 1 por ciento de los trabajadores dieron positivo a COVID-19 

Tepic, Nayarit.- A través de su página oficial de Facebook la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), informó que ya se tienen los resultados de...

Leer más

Comentarios