Reducirá IVA, ISR y gasolina en la frontera sur de México

*Debido a la pobreza se determinó darle los mismos beneficios que a la frontera norte

México.- Con el propósito de promover la actividad económica y el bienestar de la población en dichas zonas, se amplía la vigencia de estímulos en la frontera norte, además de que se otorgarán estímulos fiscales en la frontera sur y se establecen beneficios arancelarios en la Zona Libre de Chetumal.

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, explicó que el programa de la Zona Libre de la Frontera Norte inició el 1 de enero de 2019 como uno de los programas prioritarios del Gobierno de México, beneficiando empresas, consumidores, trabajadores y población en general de la región norte del país. Con este programa han aumentado los salarios promedio y el comercio al por menor, al mismo tiempo, han disminuido los precios a gasolinas, así como la inflación.

Tomando en cuenta los beneficios obtenidos hasta ahora, se decidió ampliar la vigencia del Decreto de estímulos fiscales en la frontera norte al 2024. Dichos estímulos consisten en la reducción del IVA del 16 al 8%; la reducción del ISR del 30 al 20%, así como estímulos al IEPS en gasolinas.

En el caso de la frontera sur, los indicadores socioeconómicos de la región reflejan diferencias considerables en materia de pobreza, rezagos y carencias respecto al resto del país. Por ejemplo, de acuerdo con cifras del Coneval, en la Frontera Sur 65.5% de la población vive en condiciones de pobreza, mientras que en el resto del país esta cifra es de 43.7%. En el caso de la pobreza extrema, en la Frontera Sur 23.1% de la población vive en estas condiciones, mientras que, en el resto del país, esta cifra es de 7.8%. 

Después de analizar las características y condiciones de la región, se determinó que a partir de enero de 2021, los 22 municipios de esta frontera recibirán los mismos estímulos fiscales que la frontera norte.

Chetumal, considerando sus antecedentes como zona libre, tendrá un par de beneficios adicionales en materia de comercio exterior, estableciéndose la Nueva Zona Libre de Chetumal, en donde además de los estímulos fiscales que se aplicarán en el resto de los municipios de la región, se implementará la exención del Impuesto General a las importaciones y la exención del Derecho de Trámite Aduanero.

*Debido a la pobreza se determinó darle los mismos beneficios que a la frontera norte

México.- Con el propósito de promover la actividad económica y el bienestar de la población en dichas zonas, se amplía la vigencia de estímulos en la frontera norte, además de que se otorgarán estímulos fiscales en la frontera sur y se establecen beneficios arancelarios en la Zona Libre de Chetumal.

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, explicó que el programa de la Zona Libre de la Frontera Norte inició el 1 de enero de 2019 como uno de los programas prioritarios del Gobierno de México, beneficiando empresas, consumidores, trabajadores y población en general de la región norte del país. Con este programa han aumentado los salarios promedio y el comercio al por menor, al mismo tiempo, han disminuido los precios a gasolinas, así como la inflación.

Tomando en cuenta los beneficios obtenidos hasta ahora, se decidió ampliar la vigencia del Decreto de estímulos fiscales en la frontera norte al 2024. Dichos estímulos consisten en la reducción del IVA del 16 al 8%; la reducción del ISR del 30 al 20%, así como estímulos al IEPS en gasolinas.

En el caso de la frontera sur, los indicadores socioeconómicos de la región reflejan diferencias considerables en materia de pobreza, rezagos y carencias respecto al resto del país. Por ejemplo, de acuerdo con cifras del Coneval, en la Frontera Sur 65.5% de la población vive en condiciones de pobreza, mientras que en el resto del país esta cifra es de 43.7%. En el caso de la pobreza extrema, en la Frontera Sur 23.1% de la población vive en estas condiciones, mientras que, en el resto del país, esta cifra es de 7.8%. 

Después de analizar las características y condiciones de la región, se determinó que a partir de enero de 2021, los 22 municipios de esta frontera recibirán los mismos estímulos fiscales que la frontera norte.

Chetumal, considerando sus antecedentes como zona libre, tendrá un par de beneficios adicionales en materia de comercio exterior, estableciéndose la Nueva Zona Libre de Chetumal, en donde además de los estímulos fiscales que se aplicarán en el resto de los municipios de la región, se implementará la exención del Impuesto General a las importaciones y la exención del Derecho de Trámite Aduanero.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Poder Judicial de Nayarit trabaja en Código Nacional de Proc...

2021-03-05 16:09:14

*Se recibió de autoridades judiciales de 13 entidades federativas, numerosas observaciones de fondo y forma al anteproyecto

Tepic, Nayarit.- Las autoridades del Poder Judicial de Nayarit siguen cumpliendo su encomienda de coordinar la integr...

Leer más
Nayarit listo para el evento internacional de paracaidismo ex...

2022-11-16 21:01:37

*Se realizará este 19 y 20 de noviembre 

Tepic, Nayarit.- Este miércoles por la mañana en conferencia de prensa el gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero y el titular de la Secretaría de Turismo, Juan Enrique D...

Leer más
Crucero se impacta contra un iceberg en Alaska ...

2022-07-02 12:44:14

*Un miembro del equipo de la Guardia Costera y buzos evaluaron los daños 

México(apro). – El 25 de junio pasado, un crucero de Norwegian Cruise Line, el "Norwegian Sun", con 3 mil personas a bordo, chocó con un ...

Leer más

Comentarios