Secretaría de Salud va por regulación de marihuana para uso medicinal

*La dependencia elaboró el reglamento para su uso que está sujeto a la aprobación del Titular del Ejecutivo Federal

México.- La Secretaría de Salud elaboró el proyecto de Reglamento para la Producción, Investigación y Uso Medicinal de la Cannabis, que está sujeto a la aprobación del Titular del Ejecutivo Federal, el cual asegurará el acceso de pacientes a medicamentos derivados de cannabis y otorgará al personal médico la facultad para prescribirlos, anunció el titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Gady Zabicky Zirot.

La funcionaria explicó que el reglamento se elaboró en cumplimiento a lo ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el cual diferencía entre las dos moléculas más importantes del cannabis: CBD para uso medicinal, y THC que es psicoactiva.

La Secretaría de Salud, Conadic e instancias involucradas vigilarán la calidad, seguridad, eficacia, pureza y contenido de los medicamentos, en términos de las disposiciones jurídicas aplicables, los cuales se manejarán con o sin restricciones, dependiendo del contenido. Además, capacitarán a personal de salud en su prescripción y contribuirán con la elaboración de leyes secundarias y guías clínicas, detalló.

Asimismo, vigilarán e investigarán los aspectos clínicos en el manejo de medicamentos, sus efectos, calidad, presentaciones, así como características de los productos no médicos.

Al referirse al dictamen por el que se expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis para modificar el carácter criminal de la producción y uso recreativo en adultos, precisó que el propósito es defender los derechos humanos por encima de los mercados, porque se tiene que privilegiar la salud pública.

Uno de los retos es evitar que personas menores de 20 años tengan acceso a productos cannábicos, ya que su consumo se asocia con riesgos a futuro, por lo que a nivel nacional se generará una campaña masiva de psicoeducación, sensibilización y atención para proteger a las niñas, niños y adolescentes contra el consumo temprano y se ofrecerá orientación a las y los usuarios.

*La dependencia elaboró el reglamento para su uso que está sujeto a la aprobación del Titular del Ejecutivo Federal

México.- La Secretaría de Salud elaboró el proyecto de Reglamento para la Producción, Investigación y Uso Medicinal de la Cannabis, que está sujeto a la aprobación del Titular del Ejecutivo Federal, el cual asegurará el acceso de pacientes a medicamentos derivados de cannabis y otorgará al personal médico la facultad para prescribirlos, anunció el titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Gady Zabicky Zirot.

La funcionaria explicó que el reglamento se elaboró en cumplimiento a lo ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el cual diferencía entre las dos moléculas más importantes del cannabis: CBD para uso medicinal, y THC que es psicoactiva.

La Secretaría de Salud, Conadic e instancias involucradas vigilarán la calidad, seguridad, eficacia, pureza y contenido de los medicamentos, en términos de las disposiciones jurídicas aplicables, los cuales se manejarán con o sin restricciones, dependiendo del contenido. Además, capacitarán a personal de salud en su prescripción y contribuirán con la elaboración de leyes secundarias y guías clínicas, detalló.

Asimismo, vigilarán e investigarán los aspectos clínicos en el manejo de medicamentos, sus efectos, calidad, presentaciones, así como características de los productos no médicos.

Al referirse al dictamen por el que se expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis para modificar el carácter criminal de la producción y uso recreativo en adultos, precisó que el propósito es defender los derechos humanos por encima de los mercados, porque se tiene que privilegiar la salud pública.

Uno de los retos es evitar que personas menores de 20 años tengan acceso a productos cannábicos, ya que su consumo se asocia con riesgos a futuro, por lo que a nivel nacional se generará una campaña masiva de psicoeducación, sensibilización y atención para proteger a las niñas, niños y adolescentes contra el consumo temprano y se ofrecerá orientación a las y los usuarios.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Diputados locales del PVEM rinden protesta en la trigésima t...

2021-08-17 23:01:38

*Afirmaron que cumplirán con el compromiso que tienen con los nayaritas y que ya trabajan en su agenda legislativa para marcar historia.

Tepic, Nayarit. – Georgina López Arias, Alejandro Regalado y Sergio González rindieron pr...

Leer más
Provoca sequía, disminución de niveles de pozos de agua del...

2023-03-20 18:47:28

*Están produciendo un 30 por ciento menos de lo habitual 

Tepic, Nayarit.- A raíz de que la temporada de estiaje se encuentra en curso, diversas colonias de Tepic se están viendo afectadas en el servicio de agua potable, d...

Leer más
Se presentan quejas en CDDH por discriminación...

2024-06-13 15:06:14

*Una de las quejas principales es que los cuerpos policiales suelen actuar bajo prejuicios 

Tepic, Nayarit.- A raíz de los prejuicios que todavía persisten en la sociedad y en las mismas autoridades de seguridad, las quejas por discri...

Leer más

Comentarios