Hackers intentan acceder a sistemas informáticos de AstraZeneca

*Los hackers norcoreanos se hicieron pasar por reclutadores para proponer a los trabajadores falsas ofertas de trabajo

Estados Unidos. – Presuntos hackers norcoreanos intentaron acceder en las últimas semanas a los sistemas informáticos de AstraZeneca, explicaron personas en conocimiento informático a Reuters (una agencia de noticias), de la gravedad del asunto, ya que es un momento en que la farmacéutica británica desarrolla su vacuna candidata contra el COVID-19.

Los hackers se hicieron pasar por reclutadores en LinkedIn y WhatsApp para proponer a los trabajadores de AstraZeneca falsas ofertas de trabajo, indicaron las fuentes.

Más tarde enviaron documentos que simulaban ser descripciones de puestos de trabajo y que incluían un código malicioso diseñado para acceder al ordenador de las víctimas.

Los intentos de piratería informática se realizaron a un “amplio grupo de personas”, incluido el personal que trabajaba en la investigación de la vacuna contra el COVID-19, dijo una de las fuentes, agregando que la firma cree que los hackers no lograron su objetivo.

Los ciberataques contra organismos de salud, desarrolladores de vacunas y fabricantes de medicamentos, se han disparado durante la pandemia. Los grupos de hackers con apoyo estatal y del crimen organizado se esfuerzan por obtener las últimas investigaciones e información sobre la enfermedad.

Reuters ha informado anteriormente que hackers de Irán, China y Rusia han intentado acceder a los sistemas de los principales fabricantes de medicamentos, e incluso al de la Organización Mundial de la Salud. Teherán, Pekín y Moscú niegan las acusaciones.

Algunas de las cuentas utilizadas en los ataques a AstraZeneca se registraron en direcciones de correo electrónico rusas, según una de las fuentes, en un posible intento de confundir a los investigadores.

*Los hackers norcoreanos se hicieron pasar por reclutadores para proponer a los trabajadores falsas ofertas de trabajo

Estados Unidos. – Presuntos hackers norcoreanos intentaron acceder en las últimas semanas a los sistemas informáticos de AstraZeneca, explicaron personas en conocimiento informático a Reuters (una agencia de noticias), de la gravedad del asunto, ya que es un momento en que la farmacéutica británica desarrolla su vacuna candidata contra el COVID-19.

Los hackers se hicieron pasar por reclutadores en LinkedIn y WhatsApp para proponer a los trabajadores de AstraZeneca falsas ofertas de trabajo, indicaron las fuentes.

Más tarde enviaron documentos que simulaban ser descripciones de puestos de trabajo y que incluían un código malicioso diseñado para acceder al ordenador de las víctimas.

Los intentos de piratería informática se realizaron a un “amplio grupo de personas”, incluido el personal que trabajaba en la investigación de la vacuna contra el COVID-19, dijo una de las fuentes, agregando que la firma cree que los hackers no lograron su objetivo.

Los ciberataques contra organismos de salud, desarrolladores de vacunas y fabricantes de medicamentos, se han disparado durante la pandemia. Los grupos de hackers con apoyo estatal y del crimen organizado se esfuerzan por obtener las últimas investigaciones e información sobre la enfermedad.

Reuters ha informado anteriormente que hackers de Irán, China y Rusia han intentado acceder a los sistemas de los principales fabricantes de medicamentos, e incluso al de la Organización Mundial de la Salud. Teherán, Pekín y Moscú niegan las acusaciones.

Algunas de las cuentas utilizadas en los ataques a AstraZeneca se registraron en direcciones de correo electrónico rusas, según una de las fuentes, en un posible intento de confundir a los investigadores.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Asociación pretende regular la psicoterapia en Nayarit...

2024-05-08 21:21:47

*El objetivo es que quien preste este servicio esté debidamente preparado 

Tepic, Nayarit.- Este jueves al medio día se presentará en el Congreso del Estado la iniciativa que propone adicionar diversos artículos a la Ley...

Leer más
Detectan irregularidades en más de 70 escuelas privadas en N...

2022-08-08 15:17:28

*Tienen un plazo de 20 a 45 días para subsanarlas 

Tepic, Nayarit.- Tras la revisión a las escuelas particulares que comenzó hace algunas semanas, la titular de la Secretaría para la Honestidad y Buena Gobernanza, I...

Leer más
Alcalde de Santiago Ixcuintla desmiente desvío de recursos e...

2023-09-19 18:13:30

*Aseguró que han cumplido a los trabajadores con las prestaciones prioritarias 

Tepic, Nayarit.- Tras la denuncia interpuesta en la Secretaría del Sistema Local Anticorrupción de Nayarit (SESLAN) por parte del Sindicato Ú...

Leer más

Comentarios