Combate sector educativo la deserción escolar en Nayarit

*Se implementan estrategias para que todos los estudiantes continúen con sus clases a distancia

Tepic, Nayarit. - El sector educativo detectó que la deserción de alumnos de las escuelas se está presentando en los planteles privados, debido a que con la actual contingencia los padres de familia están optando por cambiar a sus hijos a las escuelas públicas.

El Secretario de Educación, Andrés Rodríguez Domínguez, aseguró que, debido a este fenómeno —que se está presentando apenas hace unas semanas—, la Secretaría de Educación y los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit trabajan para abrir espacios en diferentes planteles y darle certeza a cada estudiante que quiera estar en una escuela pública.

“Al inicio del ciclo escolar, hicimos un análisis y seguimiento de los estudiantes de cada escuela; nos arrojó como resultado que muchos de los alumnos de escuelas privadas se cambiaron a escuelas públicas, así que decidimos abrir espacios en las escuelas en donde no había para que no se quedaran sin estudiar, y respetando su derecho de inscribirse en una escuela pública”, explicó.

Asimismo, el funcionario estatal mencionó que se continúa trabajando en las cuatro estrategias implementadas desde el mes de marzo, cuando inició la pandemia: las clases por internet, por televisión, por radio y por medio de cuadernillos de trabajo (para estudiantes que no cuentan con acceso a la tecnología), con lo que se cumple con la cobertura educativa para los niveles de preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria.

*Se implementan estrategias para que todos los estudiantes continúen con sus clases a distancia

Tepic, Nayarit. - El sector educativo detectó que la deserción de alumnos de las escuelas se está presentando en los planteles privados, debido a que con la actual contingencia los padres de familia están optando por cambiar a sus hijos a las escuelas públicas.

El Secretario de Educación, Andrés Rodríguez Domínguez, aseguró que, debido a este fenómeno —que se está presentando apenas hace unas semanas—, la Secretaría de Educación y los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit trabajan para abrir espacios en diferentes planteles y darle certeza a cada estudiante que quiera estar en una escuela pública.

“Al inicio del ciclo escolar, hicimos un análisis y seguimiento de los estudiantes de cada escuela; nos arrojó como resultado que muchos de los alumnos de escuelas privadas se cambiaron a escuelas públicas, así que decidimos abrir espacios en las escuelas en donde no había para que no se quedaran sin estudiar, y respetando su derecho de inscribirse en una escuela pública”, explicó.

Asimismo, el funcionario estatal mencionó que se continúa trabajando en las cuatro estrategias implementadas desde el mes de marzo, cuando inició la pandemia: las clases por internet, por televisión, por radio y por medio de cuadernillos de trabajo (para estudiantes que no cuentan con acceso a la tecnología), con lo que se cumple con la cobertura educativa para los niveles de preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Se activa el Plan DN-III en Nayarit...

2024-10-09 16:42:03

⁠*Está en fase de prevención 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de estar prevenidos ante cualquier desastre natural que se pudiera presentar durante el resto de la temporada de ciclones y huracanes, el Ejército Mexicano activ...

Leer más
CDDH y Gobierno del Estado firman convenio de colaboración ...

2021-10-22 14:00:11

*El respeto a los derechos humanos, ofrece a las Entidades una vía, para aumentar la estabilidad 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de establecer las bases de coordinación y apoyo para aquellos proyectos y programas de trabajo relacio...

Leer más
Denuncian despojos irregulares por parte del director del INP...

2023-02-02 15:59:48

*Ya hay denuncias en Fiscalía  

Tepic, Nayarit.- Habitantes de la comunidad del Cerro de los Tigres, municipio de Tepic, acusan de despojo de algunos predios al titular del Instituto Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígena...

Leer más

Comentarios