
Confía E.U. en la investigación que México realiza contra el general
México.- Retira la Jueza Carol Amon, los cargos en contra del ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, el cual fue culpado en Estados Unidos por tres cargos de narcotráfico y uno por lavado de dinero, para que ahora sea México quien comience con los trabajos de investigación y pueda juzgar al general.
Esta decisión fue aceptada después de que la Fiscalía General de la República Mexicana (FGR), solicitara a la Jueza de Estados Unidos que desestimara los cargos penales en contra del general -quien formó parte del gabinete del ex presidente de México, Enrique Peña Nieto-, por lo que ya se están realizando los procesos correspondientes para extraditar a la brevedad al acusado.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos, indicó que el General será trasladado de forma expedita y custodiado por alguaciles hasta que toque territorio mexicano; una vez entregado el preso al Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, las autoridades del país del norte solo serán apoyo en cualquier situación que se necesite.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos, aseguró que “no existe evidencia de mala fe ni sospecha de que México no llevará a cabo una investigación”. Por su parte el Fiscal añadió “La continuación de este enjuiciamiento va en contra de los intereses de EU, en las relaciones exteriores, en particular la relación de E.U. con México y los esfuerzos cooperativos para hacer cumplir la ley que se refieren al caso”.
Confía E.U. en la investigación que México realiza contra el general
México.- Retira la Jueza Carol Amon, los cargos en contra del ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, el cual fue culpado en Estados Unidos por tres cargos de narcotráfico y uno por lavado de dinero, para que ahora sea México quien comience con los trabajos de investigación y pueda juzgar al general.
Esta decisión fue aceptada después de que la Fiscalía General de la República Mexicana (FGR), solicitara a la Jueza de Estados Unidos que desestimara los cargos penales en contra del general -quien formó parte del gabinete del ex presidente de México, Enrique Peña Nieto-, por lo que ya se están realizando los procesos correspondientes para extraditar a la brevedad al acusado.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos, indicó que el General será trasladado de forma expedita y custodiado por alguaciles hasta que toque territorio mexicano; una vez entregado el preso al Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, las autoridades del país del norte solo serán apoyo en cualquier situación que se necesite.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos, aseguró que “no existe evidencia de mala fe ni sospecha de que México no llevará a cabo una investigación”. Por su parte el Fiscal añadió “La continuación de este enjuiciamiento va en contra de los intereses de EU, en las relaciones exteriores, en particular la relación de E.U. con México y los esfuerzos cooperativos para hacer cumplir la ley que se refieren al caso”.
Comentarios