Reubicarán cocodrilos del río Mololoa

*La actividad se realizará en la tercera etapa de saneamiento 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de que los cocodrilos que habitan en el río Mololoa, puedan tener un hábitat adecuado, durante el proceso de saneamiento de este cause, los reptiles serán extraídos de estas aguas y reubicados en un sitio mejor, así lo informó el titular de Desarrollo sustentable de Gobierno del Estado, Juan Melesio González Chávez. 

El funcionario informó que esta actividad se llevará a cabo en la tercera etapa, que abarca el tramo que va desde la planta de tratamiento hasta el puente del Museo interactivo, que es precisamente donde se han visto los reptiles. 

En la reubicación estarán involucradas las dependencias respectivas, como PROFEPA y SEMARNAT, con las que coadyuvará la dependencia que maneja el tema, para llevar a cabo estos trabajos y darle a los cocodrilos un mejor lugar para vivir. 

En el desazolve del río se estima sacar en la primera y segunda etapa un total de 20 mil metros cúbicos, cuya inversión será de 10 millones de pesos, mientras que la tercera aún está en proceso para obtener el recurso necesario para limpiar todo este cauce que alberga distintas especies de flora y fauna.

Para concluir, Juan Melesio González Sánchez, hace un llamado a las población para que evite tirar basura en el Mololoa, aclarando que este no es un basurero y por tanto se debe de cuidar y proteger, para que las futuras generaciones puedan disfrutar de este.

*La actividad se realizará en la tercera etapa de saneamiento 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de que los cocodrilos que habitan en el río Mololoa, puedan tener un hábitat adecuado, durante el proceso de saneamiento de este cause, los reptiles serán extraídos de estas aguas y reubicados en un sitio mejor, así lo informó el titular de Desarrollo sustentable de Gobierno del Estado, Juan Melesio González Chávez. 

El funcionario informó que esta actividad se llevará a cabo en la tercera etapa, que abarca el tramo que va desde la planta de tratamiento hasta el puente del Museo interactivo, que es precisamente donde se han visto los reptiles. 

En la reubicación estarán involucradas las dependencias respectivas, como PROFEPA y SEMARNAT, con las que coadyuvará la dependencia que maneja el tema, para llevar a cabo estos trabajos y darle a los cocodrilos un mejor lugar para vivir. 

En el desazolve del río se estima sacar en la primera y segunda etapa un total de 20 mil metros cúbicos, cuya inversión será de 10 millones de pesos, mientras que la tercera aún está en proceso para obtener el recurso necesario para limpiar todo este cauce que alberga distintas especies de flora y fauna.

Para concluir, Juan Melesio González Sánchez, hace un llamado a las población para que evite tirar basura en el Mololoa, aclarando que este no es un basurero y por tanto se debe de cuidar y proteger, para que las futuras generaciones puedan disfrutar de este.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Piden ayuda los zoológicos para alimentar a sus animales ...

2020-04-17 15:40:23

*Sin presupuesto para comprar alimento, a causa del cierre de las atracciones por el COVID-19

Debido a la crisis sanitaria que se vive en el país, el Gobierno Federal ha implementado medidas de sanidad estrictas, como la sana distancia, la restricción a pa...

Leer más
Dan a conocer resultados del análisis del agua en playas nay...

2021-07-18 16:02:41

*La cofepris analizó el agua de 19 playas de la Entidad 

Tepic, Nayarit.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en coordinación con autoridades estatales de Salud y la Red Nacional d...

Leer más
4 mil mdp la derrama económica que se estima durante estas v...

2024-08-11 11:32:56

*La ocupación hotelera está por encima del 85 por ciento 

Tepic, Nayarit.- Gracias al operativo de seguridad que se está realizando en las zonas turísticas del Estado, hasta el momento se tiene saldo blanco durante estas...

Leer más

Comentarios