Últimas Noticias:

Nayarit deberá modificar su código penal para aplicar la Ley Olimpia

*Esta Ley establece hasta seis años de prisión a quien ejerza violencia digital 

Tepic, Nayarit.- Tras la aprobación de la "Ley Olimpia" ahora se podrá sancionar hasta con seis años de prisión la violencia digital y mediática, además se podrá combatir el acoso, hostigamiento y difusión de contenido sexual en Internet o redes sociales, lo cual considera un gran logro el presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH), Maximino Muñoz de la Cruz, pues permitirá denunciar esta clase de situaciones que no han generado una sola queja en la CDDH en lo que va del año. 

El ombusman, indicó que en Nayarit el Congreso  tendrá que adaptar el código penal local al nacional para empatar las leyes y que de este modo, quienes ejerzan esta clase de violencia sean castigados conforme se establece, dado que al no estar anteriormente tipificado, las denuncias eran pocas, ejemplo de ello, es que solo se enteró de dos casos, pese a ello, ninguna de las afectadas decidió interponer la queja en el organismo que encabeza y se fueron directamente a la Fiscalía General del Estado. 

Le parece relevante y aplaude que la violencia digital, ya sea castigada en México, recordando que esta puede generar estrés, depresión y ansiedad a la víctima, esto ante las amenazas a la que se le somete constantemente, es por ello que se exigía poner un alto, para quienes a través de las redes , acosan, persiguen y exhiben, sobre todo a las mujeres.

Para concluir, Maximino Muñoz de la Cruz, añadió que en la legislación estatal ni federal se tenía castigada la violencia digital, aún cuando esta es muy común y va creciendo rápidamente, sobre todo entre la juventud, por ello, para esta práctica dañina, era relevante que se penalizará, esperando que poco a poco la incidencia vaya a la baja.

*Esta Ley establece hasta seis años de prisión a quien ejerza violencia digital 

Tepic, Nayarit.- Tras la aprobación de la "Ley Olimpia" ahora se podrá sancionar hasta con seis años de prisión la violencia digital y mediática, además se podrá combatir el acoso, hostigamiento y difusión de contenido sexual en Internet o redes sociales, lo cual considera un gran logro el presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH), Maximino Muñoz de la Cruz, pues permitirá denunciar esta clase de situaciones que no han generado una sola queja en la CDDH en lo que va del año. 

El ombusman, indicó que en Nayarit el Congreso  tendrá que adaptar el código penal local al nacional para empatar las leyes y que de este modo, quienes ejerzan esta clase de violencia sean castigados conforme se establece, dado que al no estar anteriormente tipificado, las denuncias eran pocas, ejemplo de ello, es que solo se enteró de dos casos, pese a ello, ninguna de las afectadas decidió interponer la queja en el organismo que encabeza y se fueron directamente a la Fiscalía General del Estado. 

Le parece relevante y aplaude que la violencia digital, ya sea castigada en México, recordando que esta puede generar estrés, depresión y ansiedad a la víctima, esto ante las amenazas a la que se le somete constantemente, es por ello que se exigía poner un alto, para quienes a través de las redes , acosan, persiguen y exhiben, sobre todo a las mujeres.

Para concluir, Maximino Muñoz de la Cruz, añadió que en la legislación estatal ni federal se tenía castigada la violencia digital, aún cuando esta es muy común y va creciendo rápidamente, sobre todo entre la juventud, por ello, para esta práctica dañina, era relevante que se penalizará, esperando que poco a poco la incidencia vaya a la baja.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Brasil rechaza confinamiento ante el incremento de casos de C...

2021-04-07 22:23:02

*Los adversarios del presidente, Bolsonaro, exigen medidas más estrictas para detener la propagación del virus

Brasil. – El mandatario, Jair Bolsonaro, declaró este miércoles, que no se impondrá un confinamiento ...

Leer más
Inmunay implementa campaña para combatir violencia hacia muj...

2021-08-13 13:08:52

*Buscan erradicar roles y estereotipos que fomenten cualquier forma de discriminación

Tepic, Nayarit.-  Con el objetivo de visibilizar la violencia machista ejercida por los hombres hacia las mujeres, así como alentar un cambio en est...

Leer más
Buscan campesinos impulsar soberanía alimentaria en Nayarit...

2022-02-16 17:16:38

*Piden apoyo para poder aumentar su producción 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de que la problemática del campo sea escuchada por los tres órdenes de gobierno, este lunes un grupo de campesinos  se reunió con la ...

Leer más

Comentarios