Impulsan en México protección al medio ambiente

*El Consejo Nacional de la Agenda 2030 aprobó el plan de trabajo 2021.

México.- Durante su participación en la Reunión del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, organizada por la Oficina de la Presidencia, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), María Luisa Albores González, refrendó el compromiso del sector ambiental con la protección de los ecosistemas y riqueza natural de México para poder alcanzar el bienestar de la población y cerrar las brechas de desigualdad que la lastiman.

Explicó que el Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2020-2024 está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en el Gobierno de la Cuarta Transformación se trabaja por la vida, por las personas y por el medio ambiente.

En el caso del Objetivo 6 de la Agenda 2030, la Semarnat implementa acciones para proteger la disponibilidad de agua en cuencas y acuíferos, así como abatir el rezago en el acceso al agua potable y al saneamiento para elevar el bienestar en los medios rural y periurbano.

En relación con el Objetivo 12, se busca inducir la adopción de prácticas productivas y de consumo para reducir el uso de los recursos, la degradación y la contaminación a lo largo del ciclo de vida de bienes y servicios, promoviendo la economía circular y una nueva cultura ambiental que impulse la modificación de nuestro estilo de vida.

Resaltó que el cambio climático y el cuidado de la biodiversidad son dos grandes desafíos globales que forman parte de los retos de la Agenda 2030 y son también acciones prioritarias en las que el sector ambiental trabaja para cumplir el Objetivo 13. 

La nueva política ambiental de México cuenta con herramientas para apuntalar la Agenda 2030. El impulso de la agroecología, la prohibición de los cultivos transgénicos, evitar la privatización del agua y promulgar una nueva Ley de carácter social, son algunas de las acciones emprendidas, concluyó, María Luisa.  

*El Consejo Nacional de la Agenda 2030 aprobó el plan de trabajo 2021.

México.- Durante su participación en la Reunión del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, organizada por la Oficina de la Presidencia, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), María Luisa Albores González, refrendó el compromiso del sector ambiental con la protección de los ecosistemas y riqueza natural de México para poder alcanzar el bienestar de la población y cerrar las brechas de desigualdad que la lastiman.

Explicó que el Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2020-2024 está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en el Gobierno de la Cuarta Transformación se trabaja por la vida, por las personas y por el medio ambiente.

En el caso del Objetivo 6 de la Agenda 2030, la Semarnat implementa acciones para proteger la disponibilidad de agua en cuencas y acuíferos, así como abatir el rezago en el acceso al agua potable y al saneamiento para elevar el bienestar en los medios rural y periurbano.

En relación con el Objetivo 12, se busca inducir la adopción de prácticas productivas y de consumo para reducir el uso de los recursos, la degradación y la contaminación a lo largo del ciclo de vida de bienes y servicios, promoviendo la economía circular y una nueva cultura ambiental que impulse la modificación de nuestro estilo de vida.

Resaltó que el cambio climático y el cuidado de la biodiversidad son dos grandes desafíos globales que forman parte de los retos de la Agenda 2030 y son también acciones prioritarias en las que el sector ambiental trabaja para cumplir el Objetivo 13. 

La nueva política ambiental de México cuenta con herramientas para apuntalar la Agenda 2030. El impulso de la agroecología, la prohibición de los cultivos transgénicos, evitar la privatización del agua y promulgar una nueva Ley de carácter social, son algunas de las acciones emprendidas, concluyó, María Luisa.  

Compartir:

Noticias Relacionadas

Trabaja Inmunay para crear refugios regionales para mujeres v...

2025-01-05 13:32:15

 *La directora afirmó que no se requiere de grandes cantidades de recursos, sin embargo, sí mucha disposición

Tepic, Nayarit.- Gracias a que los 20 alcaldes están comprometidos a combatir la violencia contra las mujeres ...

Leer más
Contadores proponen cobrar impuestos a sector informal ...

2021-08-20 14:58:31

*La Reforma Fiscal que México necesita no debe de ser meramente recaudatoria, sino una reforma de fondo, señalan Contadores 
 
Tepic, Nayarit -
A menos de dos meses de que se entregue el "Paquete Económico 2022", el Instituto...

Leer más
Habrá vuelos hacia las Islas Marías, anuncia SECTUR...

2024-06-18 16:17:12

*El costo todavía no ha sido determinado

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de mejorar la conectividad hacia las Islas Marías, se pretende ofrecer el viaje hacia este lugar por aire, sin embargo por ahora no está disponible, dado que...

Leer más

Comentarios