Presentan nuevo billete en México de 100 pesos con la imagen de Sor Juana

*Banxico hizo la presentación del nuevo papel moneda en el natalicio de la Décima Musa

México. – El nuevo billete de 100 pesos que trae como personaje principal a Sor Juana Inés de la Cruz, que ya está dispuesto en sucursales bancarias, es de polímero, este billete es el primero de la nueva familia que se fabrica con este material. 

Fue elaborado en la nueva fábrica de billetes en El Salto, Jalisco, del banco central, complejo que representó una inversión de 3 mil 636 millones de pesos. 

Con esto, el Banco de México busca alargar el tiempo de su circulación, en comparación con los de papel algodón. 

El director de Emisión del Banxico, Alejandro Alegre, mencionó que el billete de 100 pesos que es de papel algodón tiene un promedio de vida de 40 meses en circulación en buenas condiciones para ser un medio eficiente de pago. 

Con esta nueva presentación, se espera duplicar su tiempo de vida en circulación, es decir entre 76 y 78 meses. 

Es una pieza que podrá ser distinguida del resto de los demás billetes por parte de débiles visuales al tener contacto con la pieza.
 
Recordó que el billete de 100 pesos es uno de los que más circulan en la economía. Los de mayor demanda son los de 500 pesos, después el de 200 pesos y en tercer lugar el de 100 pesos.
 
Se espera que el próximo año se haga el lanzamiento del nuevo billete de la denominación de 50 pesos que también será de polímero, informó Alejandro Alegre.

*Banxico hizo la presentación del nuevo papel moneda en el natalicio de la Décima Musa

México. – El nuevo billete de 100 pesos que trae como personaje principal a Sor Juana Inés de la Cruz, que ya está dispuesto en sucursales bancarias, es de polímero, este billete es el primero de la nueva familia que se fabrica con este material. 

Fue elaborado en la nueva fábrica de billetes en El Salto, Jalisco, del banco central, complejo que representó una inversión de 3 mil 636 millones de pesos. 

Con esto, el Banco de México busca alargar el tiempo de su circulación, en comparación con los de papel algodón. 

El director de Emisión del Banxico, Alejandro Alegre, mencionó que el billete de 100 pesos que es de papel algodón tiene un promedio de vida de 40 meses en circulación en buenas condiciones para ser un medio eficiente de pago. 

Con esta nueva presentación, se espera duplicar su tiempo de vida en circulación, es decir entre 76 y 78 meses. 

Es una pieza que podrá ser distinguida del resto de los demás billetes por parte de débiles visuales al tener contacto con la pieza.
 
Recordó que el billete de 100 pesos es uno de los que más circulan en la economía. Los de mayor demanda son los de 500 pesos, después el de 200 pesos y en tercer lugar el de 100 pesos.
 
Se espera que el próximo año se haga el lanzamiento del nuevo billete de la denominación de 50 pesos que también será de polímero, informó Alejandro Alegre.

Compartir:

Noticias Relacionadas

In Driver pone en peligro a usuarios ...

2020-10-26 15:58:01

*Las plataformas tienen hasta el último día de octubre, para registrarse ante SEMOVI

Tepic, Nayarit.- El titular de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), Alonso Tahuahua González señaló que están suma...

Leer más
Asociación de discapacitados denuncian olvido por parte de l...

2023-01-08 15:41:50

*Se quejan de que no hay políticas públicas que solucionen sus necesidades 

Tepic, Nayarit.- Pese a que se han hecho diversas leyes en el Estado para que las personas de discapacidad sean incluidas tanto en el ámbito labor...

Leer más
Pretenden instalar MP y destinar jueces exclusivos para mujer...

2021-11-28 16:30:30

*Inmunay está trabajando en un plan integral para combatir la problemática 

Tepic, Nayarit.- Debido a que los casos de violencia contra las mujeres no han logrado disminuirse en Nayarit, mismos que incrementaron durante el confinamien...

Leer más

Comentarios