AstraZeneca suministrará 216 millones de vacunas a 6 países de Latinoamérica

*Se espera que la entrega de vacunas comience en el 2021, en la lista también se encuentra México

Estados Unidos. - AstraZeneca cerró acuerdos para suministrar más de 200 millones de dosis de su vacuna candidata contra el SARS-CoV-2, COVID-19, a seis países de América Latina tales como Argentina, Brasil, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador y México, según informó este jueves la compañía farmacéutica.

“AstraZeneca ha concluido los acuerdos con seis gobiernos latinoamericanos para suministrar 216 millones de dosis de la vacuna covid-19 AZD1222, desarrollada en conjunto con la Universidad de Oxford en Reino Unido”, señaló en un boletín.

Se mencionó que se han firmado acuerdos con los gobiernos de Argentina, Brasil, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador y México, y se espera que las entregas comiencen a inicio del 2021 “en caso de que los estudios clínicos tengan éxito y estén aprobados por las agencias regulatorias” se dijo. 

Tausif Butt, vicepresidente de AstraZeneca para América Latina, señaló: “Estos acuerdos reflejan nuestro compromiso de poner a los pacientes primero y llevar la vacuna de manera amplia y equitativa a millones de personas en América Latina, de confirmarse su seguridad y eficacia”.

*Se espera que la entrega de vacunas comience en el 2021, en la lista también se encuentra México

Estados Unidos. - AstraZeneca cerró acuerdos para suministrar más de 200 millones de dosis de su vacuna candidata contra el SARS-CoV-2, COVID-19, a seis países de América Latina tales como Argentina, Brasil, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador y México, según informó este jueves la compañía farmacéutica.

“AstraZeneca ha concluido los acuerdos con seis gobiernos latinoamericanos para suministrar 216 millones de dosis de la vacuna covid-19 AZD1222, desarrollada en conjunto con la Universidad de Oxford en Reino Unido”, señaló en un boletín.

Se mencionó que se han firmado acuerdos con los gobiernos de Argentina, Brasil, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador y México, y se espera que las entregas comiencen a inicio del 2021 “en caso de que los estudios clínicos tengan éxito y estén aprobados por las agencias regulatorias” se dijo. 

Tausif Butt, vicepresidente de AstraZeneca para América Latina, señaló: “Estos acuerdos reflejan nuestro compromiso de poner a los pacientes primero y llevar la vacuna de manera amplia y equitativa a millones de personas en América Latina, de confirmarse su seguridad y eficacia”.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Huracán Beryl se sigue intensificando rápidamente...

2024-06-30 16:39:41

*Se mantienen en alerta por los vientos y marejadas que amenazan al Caribe

Internacional.- El huracán "Beryl" aumentó a categoría 4, por lo que ya se considera un peligro para las costas del Caribe y más aún,...

Leer más
Rechazan restauranteros Ley Antitabaco...

2023-02-20 18:14:16

* Esperan una baja en las ventas de hasta el 60 por ciento 

Tepic, Nayarit.-  Aunque fumar tabaco, causa serios problemas a la salud, los restauranteros se encuentran preocupados por la Ley Antitabaco, pues representa una nueva limitació...

Leer más
Dos partidos locales pierden su registro en Nayarit...

2022-03-02 16:57:59

*Por otra parte se integran como tal, dos más 

Tepic, Nayarit.- Derivado de que algunos partidos locales de nueva creación no alcanzaron en la última elección electoral el porcentaje en votos que la ley en la m...

Leer más

Comentarios